domingo, 23 de octubre de 2011

Un Paciente Impaciente...




En este ejercicio clínico se presenta un caso que es discutido por un médico internista al que se le van proporcionando datos de la historia clínica en forma secuencial, y este analiza el cuadro a la luz de los nuevos elementos, de una manera análoga al proceso diagnóstico en la práctica real de la medicina.
 
Un hombre de 62 años, pintor retirado, fue hospitalizado tres semanas antes de ser derivado a un hospital de referencia. El paciente refería temperatura de 38,8ºC, escalofríos, mialgias, cefalea, y disuria de cinco días de duración. Cerca de tres meses antes había sido hospitalizado con fiebre y disuria de cinco días de evolución que respondió al tratamiento con ciprofloxacina; en ese momento tanto los cultivos de sangre como los de orina habían sido negativos.


En este paciente, pintor retirado, uno piensa rápidamente en intoxicación por plomo o alcoholismo crónico. La disuria puede indicar la presencia de uretritis. La recurrencia de los síntomas tres meses después despierta la preocupación acerca de un proceso localizado en el sistema genitourinario tal como absceso prostático o carcinoma de riñón. Un absceso periapendicular o peridiverticular comprimiendo los uréteres también puede causar disuria.


El paciente había emigrado desde Grecia a los 35 años, y actualmente vivía en un suburbio de Detroit. No había viajado recientemente dentro de los Estados Unidos. Sin embargo, había pasado varios años en la marina mercante y había viajado por muchos países, incluyendo Grecia. La última vez que había estado en Grecia hacía un año, y mientras estuvo allí, consumió queso fabricado con leche no pasteurizada. Un hermano tenía antecedentes de exposición a tuberculosis, pero el paciente no estaba seguro si él mismo había estado expuesto. No tomaba alcohol ni fumaba.


El consumo de queso hecho de leche no pasteurizada es sugestivo del diagnóstico de brucelosis. Este organismo, que puede ser particularmente dificultoso de cultivar, se asocia ocasionalmente con epididimitis. Otras infecciones indolentes tales como endocarditis y tuberculosis deben ser también consideradas. Linfoma es otro diagnóstico a considerar.


La temperatura era de 38,3ºC, su frecuencia cardíaca era de 79 por minuto,  la frecuencia respiratoria de 20 por minuto, y la tensión arterial de 95/53 mm Hg. El resto del examen físico, incluyendo fondo de ojo, era normal excepto por una lesión macular de pigmentación oscura de 6 por 4 mm en la región superior izquierda del tórax.

El recuento de glóbulos blancos era de 3300 por mm3, el hematocrito de 36%, y el recuento de plaquetas de 94.000 por mm3. La aspartato aminotransferasa era de 87 U por litro, y la fosfatasa alcalina de 337 U por litro, la calcemia de 7,5 mg/dl. El análisis de orina revelaba 6 a 10 glóbulos blancos y ocasionales glóbulos rojos en campo de gran aumento. Los resultados de un hepatograma realizado tres meses antes eran normales.


Cualquier lesión cutánea hiperpigmentada debe al menos hacernos sospechar enfermedad de Addison. Virtualmente todos los pacientes con enfermedad de Addison tienen una presión sistólica de menos de 100 mm Hg, y algunos están febriles, aún en ausencia de infección. Esta condición no puede sin embargo, explicar los síntomas intermitentedel paciente y la disuria. El melanoma maligno tiene manifestaciones proteiformes, y, como todo marino mercante, este paciente ha tenido gran exposición al sol. Sin embargo, el hallazgo de pancitopenia y alteración del hepatograma son más sugestivos de un proceso infiltrativo tal como brucelosis, histoplasmosis, sarcoidosis, o linfoma. Además, la fiebre tifoidea debe ser considerada dado la marcada disociación entre la temperatura y el pulso. En este punto, una biopsia de piel  e imágenes abdominales deben ser llevadas a cabo.


Se le administró ampicilina intravenosa y gentamicina por sospecha de pielonefritis. Sin embargo, el paciente continuó con fiebre, presentando un pico de 39,4 ºC.

Los estudios subsiguientes mostraron un recuento de glóbulos blancos de 2400 por mm3, un hematocrito de 25%, y un recuento de plaquetas de 63.000 por mm3, una aspartato aminotransferasa de 191 U por litro, una fosfatasa alcalina de 337 U por litro, y una bilirrubina de 13,5 mg/dl.


Aunque tratar al paciente como una pielonefritis parece razonable, al cuadro le faltan muchos elementos de pielonefritis. Las imágenes abdominales serían importantes. Una leucemia aguda debe también considerarse, y una simple observación de un frotis sería de mucha utilidad en este punto. La fiebre héctica es perfectamente compatible con el diagnóstico de leucemia aguda.


Los resultados de los siguientes tests fueron todos negativos: 10 muestras de hemocultivos, 2 cultivos para hongos, 1 urocultivo, tests serológicos para hepatitis B y C, tinciones de esputo inducido y orina para tuberculosis, un test para toxina de Clostridium difficile, títulos de anticuerpos contra citomegalovirus y brucella, así como serología para VIH. El paciente se sometió a una extensa evaluación para enfermedades fúngicas, las cuales arrojaron un ensayo por inmunodifusión positivo para Aspergillus fumigatus. La fijación del complemento para histoplasma mostró positividad a títulos de 1:8, y títulos de coccidioides y blastomyces de 1:2, los cuales fueron considerados negativos.  Otros tests, incluyendo nivel de enzima convertidora de angiotensina fue de 125 UI/litro. Una eritrosedimentación de 66 mm /hora. El factor reumatoideo y el complemento sérico eran normales. Los FAN fueron negativos. La Rx de tórax reveló un pequeño derrame pleural bilateral. La TAC de tórax abdomen y pelvis mostró pequeños nódulos en ambos pulmones, agrandamiento ganglionar mediastinal, pequeños derrames pleurales bilaterales, agrandamiento de los ganglios linfáticos portales y celíacos, esplenomegalia, y agrandamiento del lóbulo izquierdo tiroideo. 

Se comenzó con un tratamiento de isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol. Estos medicamentos fueron suspendidos después de cinco días por aumento importante de las transaminasas en el hepatograma


Esta impresionante serie de estudios solicitados se conoce como “tiro de escopeta”. En cualquier caso, los hemocultivos suelen tardar algún tiempo para positivizarse en el caso de fiebre tifoidea o brucelosis. La posibilidad de enfermedad por VIH debe ser tenida en cuenta, ya que un marino mercante puede haber adquirido este virus. Los tests serológicos para brucella negativos son importantes, aunque en algunos casos de títulos extremadamente altos, el fenómeno de prozona requiere dilución de la muestra para revelar el resultado positivo. Una inmunodifusión positiva para aspergillus es casi con certeza un hallazgo, y no tiene nada que ver con la condición del paciente. La posibilidad de histoplasmosis sistémica es mejor evaluarla llevando a cabo un antígeno urinario, el cual no se menciona entre los estudios solicitados. Un título de fijación de complemento de 1:8 para histoplasma no brinda seguridad de que la enfermedad esté ausente. Aunque el laboratorio consideró negativo este análisis, numerosos casos de histoplasmosis han sido reportados con títulos extremadamente bajos. Un alto nivel de enzima convertidora de angiotensina tiene pobre especificidad y sensibilidad diagnóstica, pero al menos evoca la posibilidadde alguna enfermedad granulomatosa.  La presencia de pequeños nódulos en ambos pulmones puede asociarse a numerosas condiciones tales como la tuberculosis miliar, enfermedad fúngica, y sarcoidosis. Más aún, los ganglios linfáticos agrandados sugieren el diagnóstico de linfoma no-Hodgkin.

Que se debe hacer ahora? Seguramente una evaluación de alguna muestra de tejido es necesaria en este punto.  La biopsia pulmonar, sea toracoscópica o broncoscópica, permitiría descartar tuberculosis, enfermedad fúngica y sarcoidosis. Una evaluación de médula ósea es también necesaria. Si la glándula tiroides es considerada nodular, una punción aspiración con aguja fina es necesaria en este punto. Yo espero que una evaluación de médula ósea o pulmón ayuden a clarificar la situación.



Una biopsia de médula ósea reveló granulomas no-caseosos bien formados. Las tinciones para bacilos ácido alcohol resistentes y tinciones con metenamina de plata para hongos furon negativas. El paciente fue transferido a un hospital de referencia donde se revisaron los estudios realizados en el primer hospital. Se consultó a médicos especialistas en aparato respiratorio. Se llevó a cabo una biopsia transbronquial  de un ganglio linfático subcarinal, y una biopsia de lóbulo inferior derecho. Ambas mostraron granulomas no-caseosos bien formados.

Otra vez se realizaron tinciones para bacilos ácido alcohol resistentes y hongos. Los cultivos y la evaluación citológica del lavado broncoalveolar no mostraron anormalidades.  Los médicos consultados, especialistas en aparato respiratorio consideraron  que el paciente presentaba una condición que no ponía en riesgo la vida y que la enfermedad fúngica no había sido completamente descartada. Ellos sugirieron repetir los estudios serológicos y llevar a cabo investigación de antígeno de Histoplasma capsulatum en orina.

Tres días después, el paciente comenzó tratamiento con corticoides intravenosos. Su fiebre se resolvió rápidamente, y el resto de los síntomas mejoraron dramáticamente, con una vuelta a los valores normales de laboratorio. Se rotó a prednisona por vía oral, y fue dado de alta cuatro días después de comenzado el tratamiento con un plan progresivo de descenso de la dosis de corticoides.


Cuál es el Diagnóstico?

 
Las biopsias de ganglio y del parénquima pulmonar mostraron hallazgos consistentes con el diagnóstico de sarcoidosis. Sin embargo, yo sigo preocupado por la posibilidad de tuberculosis o histoplasmosis. Yo repetiría los estudios serológicos y ordenaría tests para antígenos urinarios de histoplasmosis. La sarcoidosis pulmonar a forma nodular está descripta pero es inusual; así hay que tener precaución antes de comenzar un tratamiento con corticoides.

En cualquier caso, los corticoides fueron administrados y la condición del paciente mejoró. Sin embargo, altas dosis de corticoides mejoran temporariamente cualquier condición, incluyendo muchas infecciones. Por lo tanto, una mejoría inicial no descarta infección. Un approach más razonable podría haber sido la administración empírica de terapia antituberculosa o aún antifúngicos del tipo de los azoles (junto con los corticoides) hasta que los cultivos de la médula ósea y tejidos hayan descartado tuberculosis e infecciones fúngicas.



El paciente había estado recibiendo corticoides por 10 días cuando los cultivos de sangre llevados a cabo en el primer hospital determinaron que había desarrollo para H. capsulatum. Una revisión de la muestra de médula ósea mostró H. capsulatum en los frotis, sobre todo en las tinciones para hongos. No tenemos información sobre resultados de antígeno urinario para H. capsulatum, ya que este test nunca fue llevado a cabo (aún aunque fue indicado tres veces). El paciente fue inmediatamente contactado y se comenzó tratamiento con itraconazol. El día previo a comenzar con terapia antifúngica, el paciente había tenido una temperatura de 38,3ºC



Este resultado no es totalmente sorprendente. La limitación del diagnóstico de histoplasmosis con fijación de complemento fue puesta una vez más en evidencia. La revisión de los tests realizados previamente (en este caso estudios de médula ósea) ilustran un principio de la práctica médica que es la reevaluación de estudios ya realizados, en vez de solicitar estudios más complejos, y que muchas veces conduce al diagnóstico correcto.



Comentario.

Los clínicos deben examinar los errores cometidos, para aprender de ellos y así evitar cometerlos nuevamente en ocasiones futuras. Cuál fue la causa del error en la toma de decisiones en este caso que permitió que el paciente fuese sometido a tratamiento con corticosteroides  sin cobertura antimicrobiana? Probablemente el error tenga dos causas: el dato primario no fue profundamente revisado, y el diagnóstico presuntivo fue establecido demasiado rápido.

Cuando es difícil establecer el diagnóstico, la primera tendencia es a menudo acumular más datos llevando a cabo tests más sofisticados, en vez de revisar cuidadosamente los estudios ya realizados. Esta situación ocurre típicamente cuando los pacientes son transferidos de un hospital a otro. Aunque la solicitud de más estudios puede estar justificada, el primer paso debiera ser una rigurosa reevaluación de los datos ya existentes. En este caso, los resultados de la biopsia de médula ósea, inicialmente informados como normales, fueron posteriormente interpretados como mostrando la presencia de histoplasmosis. Por otro lado, ninguno de los médicos tratantes se percató de que los tests para antígeno urinario de histoplasma, a pesar de haber sido solicitados varias veces, nunca llegaron. La correcta atención de un paciente incluye no sólo solicitar estudios diagnósticos, sino asegurarse de que los mismos se lleven a cabo.

El segundo problema en este caso fue lo apresuradamente que se estableció el diagnóstico. Un especialista en enfermedades infecciosas recomendó correctamente precaución antes de comenzar el tratamiento con corticosteroides sólos. En cambio, el especialista en neumonología consideró que el diagnóstico de sarcoidosis era certero. Por ello, el equipo médico en su conjunto se sintió presionado a iniciar tratamiento de un paciente febril, cuya condición no había sido diagnosticada por varias semanas. Además, dada las presiones a las que el médico es sometido actualmente de acelerar las altas de los pacientes, los clínicos querían externar “lo más rápidamente posible”. No obstante todas estas consideraciones, la administración de corticosteroides sólos no estaba justificada. Aunque en forma retrospectiva no existen evidencias de que el paciente pudiese haber sido perjudicado por el tratamiento corticoideo, su fiebre recurrente después de nueve días de terapia, podrían ser heráldicos de deterioro clínico.

Este no fue sin embargo, un caso sencillo. Como Kopelman y colegas han discutido, (1), la decisión de comenzar tratamiento con corticosteroides es a menudo un desafío en pacientes con enfermedad granulomatosa difusa. La sarcoidosis extrapulmonar y la histoplasmosis generalizada son, ambas, enfermedades granulomatosas que afectan múltiples órganos. Hay quienes hipotetizan que la histoplasmosis diseminada y la sarcoidosis constituyen  diferentes manifestaciones de una única enfermedad. Wheat y colegas  describieron 11 pacientes con evidencias de laboratorio de histoplasmosis que respondieron al tratamiento con corticosteroides, postulando que esos agentes pueden reducir la respuesta inflamatoria sistémica disparada por la histoplasmosis. (2) Un caso reportado recientemente de un paciente con una larga historia de sarcoidosis bien documentada, que se presentó con un cuadro de fiebre de origen desconocido, fue diagnosticado de histoplasmosis diseminada. (3) Aunque esta teoría es interesante, un tema más relevante es, si existen pistas o formas que ayuden a distinguir entre esas dos condiciones.

Lynch y colegas (4) proveen importantes datos clínicos que pueden ayudar a diferenciar las infecciones fúngicas diseminadas de la sarcoidosis extrapulmonar. En general, las adenopatías hiliares bilaterales, la uveitis anterior, el lupus pernio, y la hipercalcemia son sugestivos de de la presencia de sarcoidosis y raramente se asocian a infecciones fúngicas. La hepatitis granulomatosa, el compromiso de la médula ósea con granulomas no caseosos, y la fiebre, se asocian más a menudo con infecciones fúngicas. En este paciente, la fiebre, el compromiso de médula ósea, la disfunción hepática, y la piuria estéril fueron hallazgos distintivos. La mayoría de los pacientes con histoplasmosis diseminada están febriles, (5,6), mientras que sólo un pequeño porcentaje de pacientes con sarcoidosis tienen fiebre.  Menos del 5 por ciento de los pacientes con sarcoidosis tienen granulomas no caseosos en la médula ósea (4); de esa manera, los cambios hematológicos son mucho más característicos de las enfermedades infecciosas infiltrativas que de la sarcoidosis. (4,8)


Aunque la mayoría de los pacientes con sarcoidosis tienen compromiso hepático, pocos tienen disfunción hepática significativa como la que se vio en este paciente, que sí se asocia a menudo con la histoplasmosis diseminada. (4,8) Finalmente, las alteraciones urinarias son más comunes en pacientes con histoplasmosis que en aquellos con sarcoidosis. (10)

Dado la superposición clínica entre las dos situaciones, se requiere una evaluación metódica. El test más sensible es un ensayo radioinmunológico para la búsqueda de un antígeno urinario, que es positivo en el 90 por ciento de los pacientes con histoplasmosis. (11,12) Aunque los resultados de tests serológicos como la inmunodifusión y fijación de complemento son finalmente positivos en 70 a 96 por ciento de los pacientes con histoplasmosis, (6,8,13) estos pueden no ser positivos hasta seis semanas después del inicio de la enfermedad. (6,8,13) En el estadio temprano de la histoplasmosis, un título de fijación de complemento tan bajo como 1:8, puede ser considerado positivo. (6,8,13) Aunque la mayoría de las coloraciones para hongos son positivas en la histoplasmosis, un examen riguroso de la muestra de tejido es necesaria, (6,8,13) como quedó demostrado en este caso. Pulmones, médula ósea, o cultivos de sangre con lisis por centrifugación son también positivos en la mayoría de pacientes con infección diseminada, pero el crecimiento no comienza hasta después de varias semanas. (6,8,13) La médula ósea es quizás el mejor órgano de donde obtener una muestra inicialmente, ya que el rendimiento de la biopsia de médula ósea es a menudo alta con baja tasa de complicaciones.

La histoplasmosis diseminada sin tratamiento es casi universalmente fatal, mientras que la sarcoidosis extrapulmonar usualmente no. Las indicaciones de corticoterapia inmediata en pacientes con sarcoidosis incluyen compromiso ocular, neurológico, cardíaco o compromiso pulmonar progresivo e hipercalcemia. (7,9) Aunque este paciente esta obviamente enfermo, no tenía indicación clara de terapia corticoidea inmediata, aún si hubiera tenido sarcoidosis.

Así, los clínicos, probablemente tenían toda la información necesaria para seguir el curso correcto de acción. Aunque los hallazgos clínicos hacen que la infección fúngica diseminada se transforme en el diagnóstico más probable, esos hallazgos son ciertamente no diagnósticos. Dado las letales consecuencias de comenzar con corticosteroides en un paciente con una enfermedad infecciosa no tratada, sin embargo, sería prudente esperar el resultado final de los cultivos mientras se revisan los elementos de toda la historia clínica. La intervención terapéutica más importante para este paciente sería no hacer nada hasta estar seguro de no dañar más que beneficiarlo.

Traducción de:

Impatient Inpatient Care

Mridu Gulati, M.D., Sanjay Saint, M.D., M.P.H., and Lawrence M. Tierney, M.D.

Clinical Problem-Solving

Mridu Gulati, M.D., Sanjay Saint, M.D., M.P.H., and Lawrence M. Tierney, Jr., M.D.

N Engl J Med 2000; 342:37-40January 6, 2000

Conclusiones del Caso.

Más allá de los numerosos errores cometidos en este caso, el dato que probablemente confundió a los médicos tratantes fue el hallazgo de granulomas no caseosos “bien formados”. En un paciente con fiebre prolongada por varias semanas, con estudios tendientes a descartar enfermedades infecciosas negativos, y presencia de adenopatías hiliares en la Rx de tórax, el hallazgo de granulomas no caseosos bien formados en un ganglio subcarinal, y en el propio parénquima pulmonar, son fuertemente sugestivos de sarcoidosis. Sobre todo en países donde existe alta prevalencia de la enfermedad. En este caso, fue un elemento histológico, el dato que alentó a los médicos a asumir el riesgo de tratar con corticoides, a un paciente en el cual todavía no se habían eliminado completamente las posibilidades de infección.

La sarcoidosis es “la enfermedad granulomatosa por excelencia” cuando no existe necrosis caseosa. Son innumerables las enfermedades granulomatosas, y la lista es tan amplia que la consulta de causas en cualquier texto de medicina apabulla. Sin embargo, las características histológicas, difiere, y es la sarcoidosis la enfermedad clásica, que hace que sus granulomas, se utilicen para ser comparados con todas las demás causas en el proceso de aprendizaje médico.



Fifura 1. Granuloma.

Imagen de un granuloma sin necrosis como se ve microscópicamente. Tinción con hematoxilina (azul) eosina (rosado). Biopsia correspondiente a un ganglio de un paciente con infección por Mycobacterium avium



Granuloma (del Griego granulomata), es un término utilizado para describir una masa más o menos esférica de células, que utiliza el sistema inmune en un intento de “aislar” del organismo aquellos elementos, infecciosos o no, considerados extraños al mismo. Los disparadores de la formación de granulomas entonces, pueden ser bacterias, hongos, pero también tejidos inorgánicos tales como por ejemplo materiales de sutura (granuloma de cuerpo extraño). Aunque los médicos a veces utilicen la palabra para describir un “nódulo pequeño”, granuloma es un término anatomopatológico, y se requiere de un patólogo y un microscopio, así como técnicas adecuadas de tinción para su diagnóstico. Desde el punto de vista histológico, el granuloma es una “colección organizada de macrófagos”. Los macrófagos (también conocidos como histiocitos) son las células por excelencia del granuloma, y no hay granuloma sin macrófagos. Muchas veces, pero no siempre,  estos macrófagos forman células gigantes multinucleadas conocidas como células de Langhans. Es común ver descripciones de estos macrófagos como células epitelioides, dado la forma que en los granulomas estas células adoptan, recordando a las células epiteliales. Los macrófagos epitelioides difieren de los macrófagos ordinarios por sus núcleos elongados que a menudo recuerdan la suela de un zapato, y su citoplasma es más rosado cuando se tiñe con eosina. Estos cambios son consecuencia de la “activación” macrofágica frente al antígeno ofensor.  Como se dijo antes, esta “colección organizada de macrófagos”, tiene  otra palabra clave que es “organizada”, y que se refiere a una unión apretada en forma de pelota o bola. Estos macrófagos están tan estrechamente unidos entre si, que es difícil apreciar sus límites, y, de hecho, la presencia aislada de macrófagos dispersos no son considerados como granuloma.  Alrrededor de la localización de los macrófagos, suele haber una cortina de linfocitos y de fibroblastos completanto la estructura.

Todos los granulomas, independientemente de la causa, pueden contener otro tipo células, así como matriz intercelular. Ellos incluyen linfocitos, neutrófilos, eosinófilos, células gigantes multinucleadas, fibroblastos, y colágeno. Muchas veces, esos componentes, pueden dar pistas sobre la etiología del mismo. Por ejemplo, numerosos eosinófilos pueden hacer sospechar coccidioidomicosis,  aspergilosis broncopulmonar alérgica, reacción por drogas, parasitosis, o granulomatosis alérgica de Churg-Strauss,  y la presencia de numerosos neutrófilos puede sugerir blastomicosis, granulomatosis de Wegener, neumonía aspirativa, o enfermedad por arañazo de gato.

Cuándo el sistema inmune “decide” formar un granuloma? La formación de un granuloma obedece al fracaso de la “primer línea de defensa”, como son los neutrófilos y los eosinófilos.

Un elemento de importancia en todo granuloma es si tiene o no necrosis. La necrosis vista a microscopio aparece como una masa informe de deshechos celulares sin núcleos. Un término relacionado con la necrosis, o una forma especial de la misma es la “caseosis” que se ve a simple vista (sin microscopio) y que tiene el aspecto del queso. La caseosis es un hallazgo del granuloma tuberculoso, aunque no se ve solamente en esa entidad. La identificación de necrosis en un granuloma,  es indicativo en si mismo de una causa infecciosa, y,  aunque hay excepciones a esta regla, esto es un elemento orientador para las sugerencias diagnósticas que un patólogo aporta al clínico.





Figura 2

Granuloma bien formado, sin necrosis, perteneciente a la biopsia ganglionar de un paciente con sarcoidosis.







Figura 3.

Granuloma pulmonar con necrosis central en un paciente con tuberculosis.





En la tuberculosis, como se dijo, los granulomas contienen necrosis (tubérculos caseificantes), aunque también pueden existir granulomas tuberculosos no caseificados. Las células gigantes multinucleadas con núcleos en forma de herradura (células gigantes de Langhans) están a menudo presentes, aunque tampoco son específicas de la tuberculosis. El diagnóstico por lo tanto requiere de la identificación del organismo causal por examen directo o cultivos. En las enfermedades granulomatosas en general, los granulomas pueden tener alguna característica particular, que permita al patólogo hacer alguna aproximación diagnóstica y estrechar la amplia ventana de diagnósticos diferenciales. La localización de los granulomas, y los órganos comprometidos, son a veces importantes en tal sentido también. Por ejemplo, en los granulomas de la esquistosomiasis, los huevos alojados en las vénulas intestinales, refluyen via porta al hígado donde forman granulomas. En la enfermedad por arañazo de gato, los granulomas producidos por Bartonella henselae se encuentran en los ganglios linfáticos que drenan el sitio de la mordedura o del arañazo, siendo generalmente estos, granulomas supurativos, generando pus con gran número de neutrófilos. En la Lepra, los granulomas se encuentran en la piel y pueden estar comprometiendo los nervios periféricos, y el aspecto de los mismos difiere según el tipo de forma clínica de la lepra. En la sarcoidosis los granulomas se localizan en múltiples órganos, especialmente en pulmón y ganglios torácicos, aunque también pueden verse en hígado, bazo, piel y ojos. Como dijimos, raramente estos granulomas tienen necrosis y pueden estar rodeados por un tejido cicatrizal concéntrico (fibrosis). A menudo contienen estructuras de aspecto estrellado o cuerpos asteroides,  y estructuras lamelares  llamados cuerpos de Schaumann, que no son específicas de sarcoidosis.



Figura 4.

Dos cuerpos asteroides en un granuloma sarcoidótico. (Hematoxilina-eosina)



Estos granulomas sarcoidóticos pueden resolverse espontáneamente sin complicaciones, o curar con cicatrización fibrótica que puede generar complicaciones como fibrosis en pulmón y fallo respiratorio, o arritmias en corazón con fallo cardíaco y aún la muerte.

La localización intestinal de los granulomas es muy sugestiva de enfermedad de Crohn. Hay enfermedades que no son clásicamente granulomatosas pero donde se han descripto granulomas como la neumonía por Pneumocystis jiroveci.

Hay enfermedades como la neumonía aspirativa, causada por bacterias de la cavidad oral en los pulmones que no causan normalmente granulomas, pero que sin embargo estos pueden estar presentes debido a la presencia de fragmentos de píldoras o aceites en el material aspirado. Estos granulomas se localizan típicamente en la vía aérea (bronquíolos) y a menudo se acompañan de células gigantes de cuerpo extraño multinucleadas, inflamación aguda, y neumonía organizativa. El hallazgo de partículas alimenticias es diagnóstico en la anatomía patológica.

A veces el tejido granulomatoso se combina con otros elementos histológicos como por ejemplo vasculitis. Cuando esta combinación se produce, la necrosis está generalmente presente. Ejemplos clásicos de esta asociación son la  granulomatosis de Wegener y el síndrome de Churg-Strauss.

Una consideración especial para el hallazgo de granulomas en el hígado. A veces el clínico, en el contexto de un síndrome febril de causa no aclarada, sudoración nocturna, pérdida de peso, de una alteración del hepatograma (sobre todo, aumento de la FAL o de las transaminasas), o simplemente por el hallazgo no explicado de una hepatomegalia o de una hipertensión portal, solicita una biopsia hepática, y recibe el informe de la presencia de granulomas hepáticos.





Figura5.

Biopsia hepática a gran aumento que muestra granulomas no caseosos e infiltración mononuclear perigranulomatosa con necrosis hepática.





Hay elementos histológicos en los granulomas hepáticos (además de la caseosis o la ausencia de la misma ya mencionados) que pueden orientar hacia determinadas etiologías. Ejemplo de ello son los granulomas con anillo de fibrina (fibrin-ring granulomas), en los cuales las células epitelioides rodean una vacuola grasa central que está a su vez rodeada por un anillo de fibrina. Este hallazgo es muy sugestivo de fiebre Q, aunque también puede verse en el linfoma de Hodgkin, en la infección por CMV, leishmaniasis, hepatitis A, toxoplasmosis, arteritis de células gigantes, y en el uso de allopurinol. 

La localización dentro del hígado, también puede sugerir diagnóstico, y es así como los granulomas de localización periportal se ven en sarcoidosis, mientras que los de localización en el espacio porta se ven en la cirrosis biliar primaria.





Figura 6.

Granulomas con anillo de fibrina. Vacuola grasa rodeada por deposición de fibrina y células epitelioides





Lejos de ser específico o francamente orientador, el hallazgo de granulomas hepáticos abre una miríada de probabilidades de diagnóstico diferencial, que el clínico deberá elaborar en el contexto de una historia clínica completa. Nunca se debe dejar de considerar la localización geográfica o la procedencia del paciente al momento de considerar las causas más prevalentes de granulomas en dicha región. Por otro lado hay que tener en cuenta que un granuloma aislado o quizás dos, en una gran muestra de biopsia hepática no indica necesariamente la presencia de enfermedad granulomatosa hepática.

La presencia de granulomas en una biopsia hepática como dijimos puede tener variadas etiologías, que para enumerarlas, o por lo menos no olvidar de considerar a casi todas ellas, podríamos clasificarlas en:


1)       Infecciones Sistémicas.

2)       Autoinmunes.

3)       Drogas.

4)       Malignas.

5)       Idiopáticas.



INFECCIONES SISTÉMICAS.

La causas infecciosa más comunes de enfermedades granulomatosas hepáticas son la tuberculosis, las enfermedades relacionadas al SIDA (Mycobacterium avium complex (MAC), criptococosis, e infecciones fúngicas diseminadas tales como la histoplasmosis y la coccidioidomicosis. En algunas regiones del mundo, sobre todo en países subdesarrollados, la esquistosomiasis, la lepra, la brucelosis y la fiebre Q son también comunes. 



Tuberculosis.

Los granulomas hepáticos tuberculosos están presentes en 90 por ciento de los pacientes con tuberculosis miliar, aproximadamente 70 por ciento de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar, y alrededor de 25 por ciento de aquellos pacientes que parecen tener tuberculosis pulmonar aislada. Los síntomas incluyen fiebre, sudoración nocturna, fatiga, anorexia, y pérdida de peso. Las transaminasas pueden estar mínimamente elevadas, y la ictericia es rara. Los granulomas se encuentran en las áreas portales, pudiendo o no estar caseificados. Ocasionalmente se pueden encontrar bacilos con tinciones adecuadas.



Causas relacionadas al SIDA.

Los pacientes con SIDA so susceptibles a una variedad de condiciones que pueden asociarse con granulomas hepáticos. Entre ellas, dentro de las etiologías infecciosas las infecciones micobacterianas (tuberculosis y MAC), criptococosis, CMV, histoplasmosis, y toxoplasmosis. Además, muchos medicamentos utilizados en estos pacientes como las sulfamidas o la isoniacida, pueden ser causa de granulomas hepáticos.



Enfermedades Fúngicas.

Las más comunes son la histoplasmosis, coccidioidomicosis, criptococosis, candidiasis y blastomicosis.



Fiebre Q.

La fiebre Q es casuada por la exposición a la Coxiella burnetii, una ricketsia que infecta vacas, ovejas y carneros. Los microorganismos son inhalados, ingeridos, o adquiridos a través de la picadura de garrapata. Generalmente ocasiona neumonía, cefalea, fiebre y mialgias. Como se dijo antes, los granulomas hepáticos característicamente tienen  un anillo de necrosis fibrinoide rodeado por linfocitos e histiocitos (fibrin-ring granuloma) Sin embargo, como también dijimos, estos granulomas en anillo de fibrina no son específicos de fiebre Q.


Figura 7.

Granuloma en anillo de fibrina en un paciente con fiebre Q.


Brucelosis.

La brucelosis, también llamada fiebre ondulante del Mediterráneo, o fiebre de Malta, es una zoonosis, causa frecuente de fiebre prolongada de origen desconocido.  Se adquiere a través del contacto con el ganado, cabras, o cerdos o por ingestión de productos lácteos no pasteurizados. Además de fiebre, existe sudoración cegalea, lumbalgia y dolores generalizados anorexia, pérdida de peso, fatiga y depresión. El inicio de la enfermedad puede ser abrupto o insidioso en el curso de semanas. Puede haber linfadenopatías mínimas y ocasionalmente hepatoesplenomegalia.  Los granulomas hepáticos han sido descriptos en pacientes con Brucella abortus y Brucella melitensis, y no así con B suis y B canis.



AUTOINMUNES.

Entre las enfermedades consideradas de etiología autoinmune, la sarcoidosis y la cirrosis biliar primaria son las más comúnmente asociadas a granulomas hepáticos. También pueden verse granulomas hepáticos en la granulomatosis de Wegener y en la polimialgia reumática.



Sarcoidosis.

El compromiso gastrointestinal clínicamente evidente de la sarcoidosis se ve en el 0,1 al 0,9 por ciento, aunque la incidencia de compromiso subclínico es mucho mayor.

Dentro del tracto digestivo, el estómago es el órgano más comúnmente afectado por la sarcoidosis, pero el esófago, el apéndice, el colon, recto, y páncreas están descriptos. El hígado casi siempre está afectado, aunque el grado de compromiso y la repercusión clínica es variable. La mayoría de los pacientes están asintomáticos, y sólo tienen alteraciones bioquímicas (usualmente fosfatasa alcalina y gama glutamil transpeptidasa elevadas). Excepcionalmente puede evolucionar a  cirrosis, enfermedad hepática colestática, y trombosis de la vena suprahepática. Aún con un hígado con numerosos granulomas sarcoidóticos, la enfermedad hepática clínica es rara. Los granulomas sarcoides tienen normalmente un tamaño de 2 cm de diámetro, y se localizan en el espacio porta. Sin embargo, la biopsia hepática por si sola, no es suficiente para establecer el diagnóstico, el cual se debe contextualizar en el cuadro clínico general, en el aumento de la enzima convertidora de angiotensina (que puede ser normal hasta en un 25 por ciento de los pacientes no tratados), asociado a tres elementos a saber:



·         Hallazgos característicos de sarcoidosis en la Rx de tórax.

·         Evidencias histológicas de granulomas no-caseosos.

·         Descartar infección, particularmente tuberculosis.



La mayoría de los pacientes con sarcoidosis hepática no requieren tratamiento ya que como se dijo antes la mayoría están asintomáticos. No está probado aún, que los corticoides puedan prevenir la progresión de la enfermedad hepática, y por lo tanto no se recomiendan en la enfermedad hepática sola. En pacientes con severa colestasis o hipertensión portal  y síntomas generales intensos, un corto curso con corticoides debe ser considerado para evaluar la respuesta. 

Los raros pacientes que presentan complicaciones u otras complicaciones hepáticas por sarcoidosis pueden también beneficiarse del tratamiento. Esas complicaciones que están descriptas en sarcoidosis hepática son:



·         Estrecheces biliares intrahepáticas que recuerdan la colangitis esclerosante, y que puede responder a los corticoides.

·         Trombosis de la vena suprahepática debido a estrechamiento de las venas por compresión por granulomas sarcoides (síndrome de Budd-Chiari).

·         Hipertensión portal (presumiblemente presinusoidal por la presencia de granulomas periportales).

·         Síndrome de ictericia colestásica con prurito que recuerda la cirrosis biliar primaria. La mayoría de estos pacientes son varones negros que se presentan con fiebre, hepatoesplenomegalia, ictericia, y prurito, y en los cuales la biopsia hepática demuestra ductopenia. En estos pacientes se ha usado el ácido ursodesoxicólico.



Cirrosis Biliar Primaria (CBP).

La CBP se caracteriza por un ataque inmunológico a los ductos biliares intralobulares que eventualmente conduce a cirrosis e insuficiencia hepática. El perfil del compromiso hepático humoral e histológico puede simular sarcoidosis, y como se dijo antes, algunos pacientes con sarcoidosis hepática pueden cursar con un síndrome colestásico que recuerda la CBP. En estos casos, los anticuerpos anti-mitocondriales son de gran ayuda en la confirmación de CBP. 


DROGAS.

Muchas drogas han estado asociadas con granulomas hepáticos, las más comunes de las cuales son:  el allopurinol, las sulfas, clorpropamida y quinidina.



 ENFERMEDADES MALIGNAS.

El linfoma de Hodgkin, y en menor medida el linfoma no-Hodgkin y el carcinoma de riñón se han asociado a granulomas hepáticos. No son producidos por infiltración linfomatosa ni neoplásica, y la presencia de estos granulomas no son considerados como compromiso hepático por la enfermedad de base en el linfoma de Hodgkin.



IDIOPÁTICOS

La causa de granulomas hepáticos puede permanecer sin esclarecer a pesar de una cuidadosa evaluación en un porcentaje que va desde 10 a36 por ciento. Existe un cuadro llamado “hepatitis granulomatosa” que se refiere a un síndrome caracterizado por una enfermedad febril prolongada, mialgias, hepatoesplenomegalia, y artralgias de etiología no aclarada, con un laboratorio inespecífico y una eritrosedimentación marcadamente elevada. El tratamiento de esta hepatitis granulomatosa idiopática es con inmunosupresores: corticoides (20 a 40 mg de prednisona diarias), siempre teniendo la precaución de descartar tuberculosis. Suele responder bien después de varios meses de tratamiento aunque suele recidivar. El metotrexato (15 mg/semana) se ha usado en pacientes que no responden a los corticoides.

Algunas “hepatitis granulomatosas idiopáticas” seguidas en el tiempo resultaron siendo linfomas, tuberculosis, fiebre Q, o polimialgia reumática. Dado que una tuberculosis puede empeorar con tratamiento corticoideo, parece razonable tratar inicialmente con un curso corto de medicación antituberculosa antes de administrar los corticoides, en aquellos pacientes en que existe una fuerte preocupación por dicho diagnóstico. Si no hay respuesta en cuatro a ocho semanas, se comienza con corticoides, lo que usualmente produce una rápida mejoría y desaparición de los granulomas.



En el paciente comentado en esta discusión, tratado empíricamente por sarcoidosis, el diagnótico se estableció teniendo en cuenta un severo compromiso hepático colestásico, de por sí raro en la enfermedad. Pero lo más importante, es que no se consideró un elemento fundamental antes de establecer el diagnóstico, y que es haber descartado fehacientemente infección




Fuente

From the Department of Medicine, University of Michigan, Ann Arbor (M.G., S.S.); the Health Services Research and Development Field Program, Ann Arbor Veterans Affairs Medical Center, Ann Arbor, Mich. (S.S.); and the Department of Medicine, University of California, San Francisco (L.M.T.).

Referencias Bibliográficas.

  1. Kopelman RI, Wong JB, Pauker SG. A little math helps the medicine go down. N Engl J Med 1999;341:435-439. [Full Text]

  1. Wheat LJ, French ML, Wass JL. Sarcoidlike manifestations of histoplasmosis. Arch Intern Med 1989;149:2421-2426.[Abstract]

  1. Yaseen Z, Havlichek D, Mathes B, Hahn MH. Disseminated histoplasmosis in a patient with sarcoidosis: a controversial relationship and a diagnostic dilemma. Am J Med Sci 1997;313:187-190.[Medline]

  1. Lynch JP III, Sharma OP, Baughman RP. Extrapulmonary sarcoidosis. Semin Respir Infect 1998;13:229-254.[Medline]

  1. Reddy P, Gorelick DF, Brasher CA, Larsh H. Progressive disseminated histoplasmosis as seen in adults. Am J Med 1970;48:629-636.[Medline]

  1. Sathapatayavongs B, Batteiger BE, Wheat J, Slama TG, Wass JL. Clinical and laboratory features of disseminated histoplasmosis during two large urban outbreaks. Medicine (Baltimore) 1983;62:263-270.[Medline]

  1. DeRemee RA. Sarcoidosis. Mayo Clin Proc 1995;70:177-181.[Medline]

  1. Wheat J. Histoplasmosis: experience during outbreaks in Indianapolis and review of the literature. Medicine (Baltimore) 1997;76:339-354.[CrossRef][Medline]

  1. Newman LS, Rose CS, Maier LA. Sarcoidosis. N Engl J Med 1997;336:1224-1234. [Erratum, N Engl J Med 1997;337:139.] [Full Text]

  1. Goodwin RA Jr, Shapiro JL, Thurman GH, Thurman SS, Des Prez RM. Disseminated histoplasmosis: clinical and pathologic correlations. Medicine (Baltimore) 1980;59:1-33.[Medline]

  1. Wheat LJ, Kohler RB, Tewari RP. Diagnosis of disseminated histoplasmosis by detection of Histoplasma capsulatum antigen in serum and urine specimens. N Engl J Med 1986;314:83-88.[Abstract]

  1. Williams B, Fojtasek M, Connolly-Stringfield P, Wheat J. Diagnosis of histoplasmosis by antigen detection during an outbreak in Indianapolis, Ind. Arch Pathol Lab Med 1994;118:1205-1208.[Medline]

  1. Wheat J, French ML, Kohler RB, et al. The diagnostic laboratory tests for histoplasmosis: analysis of experience in a large urban outbreak. Ann Intern Med 1982;97:680-685.[Medline]

lunes, 17 de octubre de 2011

Paciente Masculino de 37 Años con Espondilitis Anquilosante.

Hospital "Ángel Pintos" de Azul

Paciente de 37 años de edad que el 07/11/09 consulta por dolor lumbar.

Sin antecedentes patológicos de importancia.

Refiere inicio de los síntomas desde hace aproximadamente 10 años, localizados en raquis, con predominio de sus molestias en zona lumbar y cervical. Al comienzo, sus síntomas fueron molestias vagas, pero luego el dolor lo refirió con intensidad 8/10. Durante estos años no consultó a ningún facultativo, salvo en los últimos meses previos a la primera consulta en los que el dolor fue más intenso, siendo tratado con AINES con mejoría sintomática parcial. El dolor lumbar y cervical fue de ritmo claramente inflamatorio llegándolo a despertar durante el reposo nocturno y se acompañó de rigidez matinal de 3 horas, atenuándose parcialmente con su actividad laboral (albañil).






Al examen físico el paciente evidenció enfermedad axial crónica, con cifosis marcada, disminución de la expansión torácica, distancia nuca-pared de 12 cm y test de Chobert positivo (excursionó de 10 a 11 cm ) lo que documentó el franco compromiso axial. No había soplo que indique compromiso valvular aórtico.

Las radiografías de columna lumbar mostraron la presencia de sindesmofitos.



Se visualiza el encuadramiento vertebral asociado a calcificación del ligamento vertebral común anterior vertebral.

Con diagnóstico clínico de espondilitis anquilosante se inició tratamiento con 10 mg de prednisona, paracetamol+diclofenaco cada 12 horas, omeprazol 20 mg/día.

Sindesmofitos en la Rx de perfil de columna lumbar.

Se solicitaron rx de Fergusson, pelvis, columna cervical, laboratorio con serología viral para HCV, HBsAg, HIV, HLA B27 entre otros.



Sacroileitis bilateral. Pérdida de la interlínea articular.


El 19/12/09 fue nuevamente examinado. Persistía francamente sintomático, sin cambios respecto el examen de la primer consulta.





Había sido despedido de su trabajo debido a su incapacidad secundaria a su patología de base.

En rx se observó sacroileitis grado IV, sindesmofitos en columna cervical,

Rx de tórax con leve ensanchamiento mediastínico, EKG normal, orina completa normal, ERS 25 mm 1h, HIV-, urea 44, creatinina 1,20, tgo 56, tgp 114 (probablemente secundario a la ingesta crónica de antiinflamatorios).

Se rotó diclofenac a indometacina 100 mg supositorios a la noche y la prednisona 10 mg a 12 mg de deltisona por falta de respuesta.

Se indico la toma de Ibandronato 150 mg mensuales.






Dado el franco compromiso inflamatorio axial de su espondilitis anquilosante, evidenciado por el dolor de ritmo inflamatorio y la rigidez matinal > a 3h que no responde a esteroides ni antiinflamatorios y teniendo en cuenta que ningún DMARDS ha demostrado utilidad en enfermedad axial, se inició tratamiento con infliximab a razón de 5 mg/kg/dosis en semanas 0, 2, 6 y luego cada 8 semanas en el mes de septiembre de 2010.



La dosis total es de 300 mg/dosis (3 ampollas) y la duración del tratamiento es a determinar según evolución clínica.

La respuesta clínica fue muy buena. El paciente ha abandonado los antiinflamatorios y los corticoides.






Al inicio del tratamiento su rigidez matinal bajó a 1h.

Actualmente la distancia nuca-pared es de 10 cm, distancia trago-pared: 20 cm, Chobert excursiona 2,5 cm, distancia dedo-piso 33 cm, rigidez matinal de ½ hora, lateralización de columna lumbar a la izquierda 4,5 cm, lateralización a la derecha 8 cm, rotación de columna cervical a la derecha 80 cm, a la izquierda 85 cm.

Dado que los pacientes con espondilitis anquilosante con compromiso axial puro sin artritis periférica suelen tener valores normales de PCR y ERS, se utilizan otros parámetros para medir su actividad inflamatoria. Entre ellos, el más importante es el BASDAI (Bath Ankylosing Spondylitis
Disease Activity Index).

El BASDAI actual del paciente es de 2,75, mientras que cuando le fue denegado el infliximab se registró un BASDAI de 5,5 el día 4/3/11.

El paciente, con el tratamiento recibido, ha recuperado su trabajo de albañilería.

Laboratorio de junio de 2011: bl 5600 (n54, l 39, m7), hto 39, tgo 35, tgp 46, fal 216, bt 0,6, bd 0,1, bi 0,5. ERS 20 mm 1h, hb 12,8.

Tratamiento: Infliximab a razón de 5 mg/kg cada 8 semanas (3 fco ampollas), AINE en caso de dolor.






Presentó:
Dr. Gustavo Rabazzano.
Médico Reumatólogo
MN 94946 – MP 55121

jueves, 13 de octubre de 2011

MARCADORES FIBRINOLÍTICOS Y RIESGO CARDIOVASCULAR.


INTRODUCCIÓN.

Las concentraciones elevadas de fibrinógeno plasmático parece ser un predictor independiente de eventos cardiovasculares iniciales y recurrentes. Hay también evidencia creciente de que la alteración de la fibrinolisis se asocia con el desarrollo de enfermedad arterial coronaria, y, en pacientes con enfermedad coronaria conocida, se asocia a aumento de los eventos coronarios. (1)

La ruptura de la placa aterosclerótica y las erosiones son precipitantes reconocidos de trombosis, y conducen a un síndrome isquémico agudo. (2-4) La respuesta trombótica a la injuria vascular es influenciada por una variedad de factores incluyendo la trombogenicidad de la pared de los vasos (5), la deposición plaquetaria, el flujo sanguíneo local (que es influenciado por las propiedades reológicas) (6,7), y la efectividad de los mecanismos fibrinolíticos protectores. (8-10)


ACTIVIDAD FIBRINOLÍTICA.

La actividad fibrinolítica está regulada por un equilibrio entre los activadores del plasminógeno, tales como el activador tisular del plasminógeno (t-PA), y los inhibidores, tales como el inhibidor del activador del plasminógeno tipo 1 (PAI-1), alfa-2-antiplasmina, y la lipoproteína (a). El PAI-1 es un determinante mayor de la resistencia de los trombos arteriales ricos en plaquetas a la trombolisis, dado que este se une e inactiva tanto al t-PA como al activador del plasminógeno tipo urokinasa. (11,12)

La actividad disminuida de la actividad fibrinolítica se caracteriza por un tiempo de lisis del coágulo prolongado y una concentración plasmática elevada de PAI-1 y de antígeno de t-PA. El antígeno de t-PA circulante consiste principalmente en complejos t-PA/PAI-1,y en menor cantidad, t-PA libre.

La actividad fibrinolítica demuestra variabilidad circadiana. Entre los pacientes  con enfermedad coronaria estable, el pico de actividad de PAI-1 se alcanza en la mañana temprano, coincidiendo con el nadir de actividad del t-PA. (13) Esto se correlaciona con el patrón circadiano del infarto de miocardio.


Inhibidor del activador del plasminógeno tipo-1 (PAI-1).

El PAI-1 es sintetizado por el endotelio y las células musculares lisas en arterias normales y ateroscleróticas. (8-10) La síntesis de PAI-1 está regulada por un número de citoquinas incluyendo el factor de crecimiento derivado de las plaquetas, trombina, interleuquina-1, factor de crecimiento transformante-beta, factor de crecimiento fibroblástico básico, angiotensina II, y endotoxina. (14-18) Las células musculares lisas son los mayores reguladores  del potencial fibrinolítico dentro de la pared del vaso; como resultado de ello, ellas influencian la respuesta trombótica siguiendo a la disrupción endotelial.

El gen del PAI-1 en el humano está localizado en el cromosoma 7, y el polimorfismo en la región del promotor ha sido identificado; se caracteriza por una deleción del alelo con una secuencia de cuatro guanosinas (4G) y la inserción de una alelo con cinco guanosinas (5G). (19) En un estudio, los sujetos que eran homocigotos para el alelo 4G tuvieron niveles de PAI-1 30 por ciento mayores que aquellos que eran homocigotos para el alelo 5G. (20) Adicionalmente, la sobreexpresión del gen del PAI-1 ha sido detectado en la íntima de las arterias humanas con aterosclerosis, y especialmente  localizados en las células musculares lisas y macrófagos. (8,10)



La presencia de actividad elevada de PAI-1 en la aterotrombosis puede reflejar dos procesos:


  • Expresión aumentada de PAI-1 siguiendo a la ruptura de la placa o erosión endotelial puede permitir a la fibrina persistir en la superficie del vaso injuriado.
  • La incorporación de fibrina a la pared del vaso.


FIBRINOLISIS Y ENFERMEDAD CORONARIA.

La relación entre actividad fibrinolítica y enfermedad coronaria (EC) ha sido evaluada en pacientes con y sin enfermedad coronaria. En pacientes con EC, la presencia de una placa ateromatosa más grande, establecida por angiografía, y el hábito de fumar se asocian a reducción local de la actividad fibrinolítica del corazón debido tanto a reducción aguda de la liberación de t-PA, como a un aumento de PAI-1. (21) Esta observación provee evidencias de una asociación directa entre la fibrinolisis endógena, la disfunción endotelial, y la aterotrombosis. La asociación con el tabaquismo puede explicar en parte porqué los fumadores con infarto agudo de miocardio tienen un mejor resultado a corto plazo después de la trombolisis, que los no fumadores.

En otros reportes, el PAI-1 elevado y/o el tiempo de lisis prolongado, parece ser predictivo de angina inestable y de infarto de miocardio en pacientes con EC (22-28), reestenosis siguiendo a angioplastia percutánea (29), y stroke (30). En un estudio de 71 pacientes con infarto de miocardio antes de los 45 años por ejemplo, la actividad de t-PA medida después de la oclusión venosa estuvo significativamente reducida comparada con controles de 50 años. (26) La baja actividad  de t-PA fue debida a altos niveles plasmáticos de PAI-1, y en menor grado, a disminución de la liberación de t-PA desde la pared del vaso.

El European Concerted Action on Thrombosis (ECAT) Angina Pectoris study, evaluó 3043 pacientes con angina de pecho quienes fueron seguidos por dos años. (25) Altos niveles de antígeno de PAI-1, actividad de PAI-1, antígeno de t-PA, y actividad de t-PA después de oclusión venosa se asociaron con aumento de riesgo de eventos coronarios. (25) Sin embargo, la asociación de riesgo de riesgo con antígeno de PAI-1 y con actividad de PAI-1, desaparecieron después de ajustar para parámetros que reflejaban resistencia insulínica.

En pacientes admitidos con síndromes coronarios agudos, las mediciones sistémicas pueden no correlacionarse con la actividad fibrinolítica endotelial. (28) En un estudio de pacientes con síndromes coronarios agudos, elevaciones de antígeno de t-PA y de PAI-1 (comparado con los pacientes con angina estable) fueron vistas en la presentación y a los 10 días. En comparación, la liberación de t-PA endotelial estuvo transitoriamente reducida, volviendo a los valores vistos en pacientes con angina estable a los 10 días. Estas observaciones sugieren que la actividad fibrinolítica endotelial reducida se correlaciona más a la formación de  trombos intracoronarios que a las concentraciones estables de marcadores fibrinolíticos.



Predicción del Desarrollo de Enfermedad Coronaria.

En comparación con las observaciones precedentes en pacientes con EC, estudios basados en poblaciones, han demostrado una relación inconsistente entre los parámetros fibrinolíticos y la predicción del desarrollo de EC. El nivel de conflicto puede reflejarse en las siguientes observaciones:



  • Baja actividad fibrinolítica sistémica, ciando se midió por el tiempo de lisis del coágulo, fue un predictos de EC. (31)
  • Después de ajustar para los factores de riesgo tradicionales, particularmente HDL-colesterol, antígeno de t-PA, no han sido factores de riesgo de futura EC o infarto de miocardio. (32,33)
  • Hay datos conflictivos de si la actividad de PAI-1 (33,34), o el polimorfismo específico del locus del gen del PAI-1 tiene valor predictivo. (35,36)
  • La falta de una asociación importante entre variaciones genéticas de varias proteínas fibrinolíticas y de coagulación y el riesgo de infarto de miocardio fue mostrado por el análisis de un pool de seis estudios que afectaron 3395 pacientes y controles. (37) No hay asociación con variaciones genéticas de factor V Leiden o mutaciones de la protrombina y sólo existe una débil asociación con polimorfismos del fibrinógeno o del PAI-1.



Riesgo Familiar de Enfermedad Coronaria.

La asociación entre actividad de PAI-1 y riesgo familiar prematuro de EC  se ha evaluado en varias series de estudios caso-control, pero los hallazgos no han tenido consistencia. En diferentes estudios, las concentraciones del PAI-1 en descendientes de pacientes con infarto de miocardio han sido mayores que en los controles sin tal historia familiar (38), o controles similares. (39,40)

En una serie, hubo asociación entre historia de familiar de EC con la homocigosidad para el alelo 4G. (40)



Relación con Enfermedad Cerebrovascular.

Aunque la relación entre genotipo del PAI-1 y EC es incierta, puede haber asociación con el riesgo de mortalidad cerebrovascular en  la mujer. En un estudio de 12239 mujeres de entre 52 y 67 años de edad quienes fueron seguidas durante 18 años, la homocigosidad 4G4G tuvo una significativa disminución de riesgo de mortalidad cerebrovascular cuando se comparó con la homocigosidad 5G5G (riesgo relativo 0,4). (41) Cuando fueron comparados con los homocigotas 5G5G, el riesgo relativo de mortalidad cerebrovascular en los heterocigotas 4G5G fue de 0,7. 



Relación con la Hipertensión.

La hipertensión es un factor de riesgo establecido para enfermedad cardiovascular, especialmente para infarto de miocardio y stroke, que son complicaciones trombóticas. Es posible entonces que la hipertensión pueda ejercer  su efecto en parte, a través de un estado protrombótico. La asociación entre defecto de la fibrinolisis y la presión arterial fue examinado en un grupo de descendientes de la población del estudio Framingham que incluyó 2652 pacientes hombres y mujeres. (42) En ambos sexos, los niveles de PAI-1 y antígeno de t-PA estuvieron positivamente correlacionados con la presión sistólica y diastólica sólo en mujeres.



FIBRINOLISIS Y SÍNDROME DE RESISTENCIA A LA INSULINA.

La resistencia a la insulina ha estado asociada a obesidad, hipertensión, dislipemia, y diabetes tipo 2. Esta constelación de hallazgos es llamada síndrome de resistencia a la insulina, síndrome metabólica, o síndrome X. Los pacientes con resistencia a la insulina tienen riesgo aumentado de desarrollar enfermedad cardiovascular.

La alterada capacidad fibrinolítica es común en pacientes con síndrome de resistencia a la insulina. (43-50) El siguiente reporte ilustra el rango de hallazgos, y sugiere que el aumento del riesgo cardiovascular visto con la resistencia a la insulina es debido en parte a la alteración de la capacidad fibrinolítica:



  • En un análisis de descendientes del estudio Framinghan, los niveles de insulina en ayunas y los niveles de factores hemostáticos fueron medidos en 2962 pacientes (80 por ciento con tolerancia normal a la glucosa y 20 por ciento con intolerancia a la glucosa o diabetes). Los niveles de PAI-1 y antígenos de t-PA fueron significativamente mayores entre los pacientes con intolerancia a la glucosa que entre aquellos con tolerancia normal a la glucosa. 
  • La relación entre marcadores fibrinolíticos y síndrome de resistencia a la insulina fue también examinado en 1484 pacientes con angina de pecho. (44) Los niveles en ayunas de insulina sérica se correlacionaron  con la actividad del PAI-1, el antígeno de PAI-1, y el antígeno de t-PA. Esta correlación disminuyó después de ajustar para otros elementos del síndrome de resistencia a la insulina (primariamente índice de masa corporal y triglicéridos).
  • En un estudio de corte de 1276 pacientes del Sudeste Asiático, Chinos, Europeos, y nativos de India, aquellos con síndrome metabólico tuvieron niveles significativamente mayores de PAI-1 (24,2 versus 14,6 U/ml), significativamente más aterosclerosis (máximo grosor de la íntima-media de 0,78 versus 0,74) y mayor prevalencia de enfermedad cardiovascular (17 por ciento versus 7 por ciento). (45)  Los pacientes con síndrome metabólico tuvieron riesgo aumentado de enfermedad cardiovascular, el cual siguió siendo significativo después de ajustar para grosor de la íntima media carotídea, edad, sexo, y tabaquismo. Sin embargo, el aumento en el riesgo no siguió siendo significativo, cuando se ajustó para niveles de PAI-1.



Los componentes del síndrome de resistencia a la insulina aumentan la expresión de PAI-1:


  • La insulina y el factor-1 de crecimiento insulina-like (IGF-1), aumentan los niveles de RNAm PAI-1. (51,52) Además, la glucosa, con o sin insulina, aumenta el RNAm PAI-1 y la secreción de PAI-1 por las células endoteliales, sugiriendo que el aumento en el PAI-1 asociado con diabetes tipo 2 puede ser parcialmente debido a la hiperglucemia. (53) Sin embargo, un rol mayor de la hiperglucemia es improbable ya que los niveles de PAI-1 son normales en pacientes con diabetes tipo 1. (54,55)
  • La obesidad puede también inducir expresión y secreción de PAI-1. Los pacientes obesos tienen tejido adiposo  los niveles de RNAm PAI-1 y los niveles plasmáticos de PAI-1 mayores que los no-obesos. (56) Citoquinas seleccionadas  expresadas en tejido adiposo aumentan la producción de PAI-1, incluyendo el factor de crecimiento transformante beta 1 (TGF beta 1), el factor de necrosis tumoral alfa (TNF alfa) y la interleuquina 1 beta (IL 1 beta). (14,57)
  • La hipertrigliceridemia refleja la acumulación de lipoproteínas ricas en triglicéridos, incluyendo VLDL en plasma. Las VLDL inducen sobreexpresión de RNAm  PAI-1 (52) y aumentan la liberación de PAI-1 de las células endoteliales y de las células HepG2. (58,59)
  • Los pacientes obesos tienen aumento de los niveles de angiotensinógeno comparado con los no-obesos (60) y los adipocitos de los pacientes obesos secretan más angiotensinógeno. (61) Varios metabolitos de angiotensinógeno (angiotensina II,III, y IV) inducen  expresión de PAI-1 y liberación vía receptor AT-1 en los adipocitos. (62)



FIBRINOLISIS E HIPERLIPOPROTEINEMIA.

Una asociación se ha notado entre alteración de la fibrinolisis y ciertas lipoproteínas.



Triglicéridos y VLDL.

Los triglicéridos plasmáticos y las VLDL han estado correlacionadas positivamente con el antígeno PAI-1, la actividad de PAI-1, y el antígeno de t-PA, y se correlaciona negativamente con la actividad del t-PA medida después de la oclusión venosa. (59,63) En un reporte, bajar 20 por ciento los triglicéridos o más con una dieta baja en carbohidratos en sujetos hipertrigliceridémicos se asoció a 40 por ciento de reducción  en el nievl de antígeno de PAI-1. (59)

La última observación sugiere que los triglicéridos o las VLDL pueden aumentar la liberación de PAI-1. Estudios in vitro son compatibles con esta hipótesis ya que las VLDL causan una liberación  dependiente de la dosis de PAI-1 desde las células endoteliales y de las células hepáticas (HepG2). (58,59) Este efecto es mediado por una interacción con el receptor de la LDL que produce una sobreexpresión en la transcripción del RNAm de PAI-1 2.2 kb estable con un efecto menor de RNAm PAI-1 de 3,2 kb. (52)



Lipoproteína de Baja Densidad.

La liberación de t-PA desde las células endoteliales es suprimida por LDL, Lp(a) y HDL de una manera dosis dependiente. (65) Además, la LDL y la LDL acetilada pueden estimular la liberación del PAI-1, un efecto que no es dependiente de una interacción con el receptor de LDL. (66) Esas acciones dela LDL pueden explicar parcialmente  el hallazgo de un estudio epidemiológico que la hiperlipemia estuvo asociada con un disbalance de la coagulación sobre la fibrinolisis, cuando se mide con marcadores moleculares. (67)



Lipoproteína(a).

Lp(a) puede interferir con la fibrinolisis compitiendo con el plasminógeno por unión a los receptores del plasminógeno, fibrinógeno, fibrina, y t-PA. (68-70)



APROXIMACIONES TERAPÉUTICAS PARA LA FIBRINOLISIS ALTERADA.

Un número de terapias para pacientes en riesgo aumentado de EC, son también efectivas para pacientes con alteraciones de la fibrinolisis.



Dieta.

Cambios en la dieta pueden mejorar la actividad fibrinolítica. Los niveles de PAI-1 pueden ser reducidos por una dieta baja en carbohidratos en pacientes hipertrigliceridémicos (59) y por dietas hipocalóricas en individuos con sobrepeso. (73-75) Como ejemplo, el efecto de la dieta con o sin ejercicio en la fibrinolisis fue evaluado en 121 mujeres sanas postmenopáusicas con sobrepeso quienes fueron randomizadas a 12 semanas de sólo dieta hipocalórica, una dieta hipocalórica más ejercicio (aeróbico y anaeróbico 1 a 1.5 horas tres veces por semana), o, no intervención. (75) Los niveles basales de la actividad de PAI-1, antígeno de PAI-1, y antígeno de t-PA se correlacionó con la relación cintura cadera, relación tejido graso abdominal/masa de tejido graso total, presión arterial sistólica, glucemia en ayunas, y triglicéridos séricos. Después de 12 semanas, la dieta sola bajó el nivel de PAI-1 en 46 por ciento, el antígeno de PAI-1 en 36 por ciento, y el antígeno de t-PA en 29 por ciento comparado con el grupo de no intervención. El ejercicio no confirió beneficio adicional. A los seis meses, no hubo cambios significativos en la fibrinolisis a pesar del mantenimiento de la pérdida de peso de 8 kg.  

Así, la fibrinolisis puede ser mejorada transitoriamente a través de una dieta restrictiva, pero no puede ser mantenida a pesar de que la pérdida de peso sea estable. Ni el PAI-1, ni la actividad de t-PA pareció afectarse por aceites de pescado o aceites poliinsaturados. (76)


Ingesta de Alcohol.

La fibrinolisis puede ser mejorada por ingestas moderadas de alcohol (tres a siete medidas por semana), que pueden contribuir al beneficio cardiovascular producido por el alcohol. Un estudio derivado de Framinghan encontró que la ingesta moderada de alcohol se asoció a menores niveles de fibrinógeno, factor de von Willebrand, viscosidad plasmática, y factor VII. (77) En contraste, ingestas mayores de alcohol (7 a 21 medidas por semana) se asoció a disminución del potencial fibrinolítico. No hubo diferencias con el tipo de bebidas consumidas.



Ejercicio Aeróbico.

Estudios de corte han mostrado que los niveles de PAI-1 se correlacionan inversamente con la actividad física. (78) Más aún, el entrenamiento físico mejora la fibrinolisis por disminuir el PAI-1; (79-81) los beneficios del ejercicio son vistos primariamente en homocigotas para el alelo 4G que tienen elevados los niveles de PAI-1. (82)



Metformina.

En pacientes (usualmente obesos) con diabetes tipo 2, la metformina mejora la resistencia a la insulina y disminuye los niveles de glucemia y de insulina plasmática así como las concemntraciones de PAI-1. (83-85)



Drogas Hipolipemiantes.

Varios estudios han evaluado los efectos de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas)y los derivados del ácido fíbrico (fibratos) en la actividad fibrinolítica. Las estatinas tienen un efecto beneficioso significativo en los parámetros fibrinolíticos. (86) La pravastatina por ejemplo, reduce los niveles de antígeno de PAI-1 en 26 a 56 por ciento. (87,88) Similares efectos beneficiosos han sido reportados con lovastatin, atorvastatin, simvastatin, y fluvastatin. (89-92) la actividad de PAI-1 y mejoró la liberación de antígeno de t-PA después de la oclusión venosa.

Los derivados del ácido fíbrico tienen también efectos favorables en los marcadores fibrinolíticos. En un reporte por ejemplo, 20 pacientes con hipertrigliceridemia primaria tipo IV fueron randomizados a la terapia con gemfibrozil (600 mg dos veces pordía) o placebo. (93) A las 12 semanas el gemfibrozil  comparado con placebo, redujo significativamente la actividad de PAI-1 y mejoró la liberación del t-PA después de la oclusión venosa. El mejoramiento en la fibrinolisis se correlacionó con la magnitud del descenso de triglicéridos. En otro estudio de 21 pacientes hiperlipémicos receptores de transplantes cardíacos, el bezafibrato disminuyó la concentración de PAI-1 en 12 por ciento. (94)



Inhibidores de la IECA/bloqueadores del receptor de angiotensina.

La angiotensina II puede influenciar las propiedades fibrinolíticas por inducir la liberación de PAI-1. (95) La administración de inhibidores de enzima convertidora de angiotensina (IECA) en pacientes con hipertensión y diabetes, o después del infarto agudo de miocardio reduce las concentraciones de PAI-1; este efecto es independiente de la reducción de la presión arterial. (96,97) Los IECA son más efectivos en aquellos homocigotas para el alelo 4G. (98) Si esto contribuye al efecto beneficioso de esas drogas en este contexto, es desconocido. Estudios en pacientes con insuficiencia cardíaca sugieren que el antagonista del receptor de la angiotensina II losarta tiene efectos similares en el PAI-1, y que ambas clases de drogas pueden aumentar la actividad del t-PA. (99)



Terapia de Reemplazo Hormonal.

La asociación entre el uso de terapia hormonal de reemplazo con estrógenos y las variables fibrinolíticas en mujeres postmenopáusicas ha sido examinada en dos estudios de corte. (100,101) Sin embargo, la significación clínica de cualquier cambio que puede ocurrir es incierto. El Women's Health Initiative, principalmente de prevención primaria, y el HERS de prevención secundaria mostró que el reemplazo con estrógenos-progesterona no tuvo efectos cardioprotectores, y además puede producir daño.



REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

   1. Kohler HP, Grant PJ. Plasminogen-activator inhibitor type 1 and coronary artery disease. N Engl J Med 2000; 342:1792.

   2. Davies MJ. Stability and instability: two faces of coronary atherosclerosis. The Paul Dudley White Lecture 1995. Circulation 1996; 94:2013.

   3. Farb A, Burke AP, Tang AL, et al. Coronary plaque erosion without rupture into a lipid core. A frequent cause of coronary thrombosis in sudden coronary death. Circulation 1996; 93:1354.

   4. Falk E,
Shah PK
, Fuster V. Coronary plaque disruption. Circulation 1995; 92:657.

   5. Fernández-Ortiz A, Badimon JJ, Falk E, et al. Characterization of the relative thrombogenicity of atherosclerotic plaque components: implications for consequences of plaque rupture. J Am Coll Cardiol 1994; 23:1562.

   6. Koenig W, Ernst E. The possible role of hemorheology in atherothrombogenesis. Atherosclerosis 1992; 94:93.

   7. Rosenson, RS. Viscosity and ischemic heart disease. J Vasc Med Biol 1993; 4:206.

   8. Schneiderman J, Sawdey MS, Keeton MR, et al. Increased type 1 plasminogen activator inhibitor gene expression in atherosclerotic human arteries. Proc Natl Acad Sci U S A 1992; 89:6998.

   9. Lupu F, Bergonzelli GE, Heim DA, et al. Localization and production of plasminogen activator inhibitor-1 in human healthy and atherosclerotic arteries. Arterioscler Thromb 1993; 13:1090.

  10. Chomiki N, Henry M, Alessi MC, et al. Plasminogen activator inhibitor-1 expression in human liver and healthy or atherosclerotic vessel walls. Thromb Haemost 1994; 72:44.

  11. Zhu Y, Carmeliet P, Fay WP. Plasminogen activator inhibitor-1 is a major determinant of arterial thrombolysis resistance. Circulation 1999; 99:3050.

  12. Sprengers ED, Kluft C. Plasminogen activator inhibitors. Blood 1987; 69:381.

  13. Sayer JW, Gutteridge C, Syndercombe-Court D, et al. Circadian activity of the endogenous fibrinolytic system in stable coronary artery disease: effects of beta-adrenoreceptor blockers and angiotensin-converting enzyme inhibitors. J Am Coll Cardiol 1998; 32:1962.

  14. Sawdey MS, Loskutoff DJ. Regulation of murine type 1 plasminogen activator inhibitor gene expression in vivo. Tissue specificity and induction by lipopolysaccharide, tumor necrosis factor-alpha, and transforming growth factor-beta. J Clin Invest 1991; 88:1346.

  15. Saksela O, Moscatelli D, Rifkin DB. The opposing effects of basic fibroblast growth factor and transforming growth factor beta on the regulation of plasminogen activator activity in capillary endothelial cells. J Cell Biol 1987; 105:957.

  16. Reilly CF, McFall RC. Platelet-derived growth factor and transforming growth factor-beta regulate plasminogen activator inhibitor-1 synthesis in vascular smooth muscle cells. J Biol Chem 1991; 266:9419.

  17. Wojta J, Gallicchio M, Zoellner H, et al. Thrombin stimulates expression of tissue-type plasminogen activator and plasminogen activator inhibitor type 1 in cultured human vascular smooth muscle cells. Thromb Haemost 1993; 70:469.

  18. Vaughan DE, Lazos SA, Tong K. Angiotensin II regulates the expression of plasminogen activator inhibitor-1 in cultured endothelial cells. A potential link between the renin-angiotensin system and thrombosis. J Clin Invest 1995; 95:995.

  19. Ye S, Green FR, Scarabin PY, et al. The 4G/5G genetic polymorphism in the promoter of the plasminogen activator inhibitor-1 (PAI-1) gene is associated with differences in plasma PAI-1 activity but not with risk of myocardial infarction in the ECTIM study. Etude CasTemoins de I'nfarctus du Mycocarde. Thromb Haemost 1995; 74:837.

  20. Humphries SE, Panahloo A, Montgomery HE, et al. Gene-environment interaction in the determination of levels of haemostatic variables involved in thrombosis and fibrinolysis. Thromb Haemost 1997; 78:457.

  21. Newby DE, McLeod AL, Uren NG, et al. Impaired coronary tissue plasminogen activator release is associated with coronary atherosclerosis and cigarette smoking: direct link between endothelial dysfunction and atherothrombosis. Circulation 2001; 103:1936.

  22. Hamsten A, de Faire U, Walldius G, et al. Plasminogen activator inhibitor in plasma: risk factor for recurrent myocardial infarction. Lancet 1987; 2:3.

  23. Jansson JH, Olofsson BO, Nilsson TK. Predictive value of tissue plasminogen activator mass concentration on long-term mortality in patients with coronary artery disease. A 7-year follow-up. Circulation 1993; 88:2030.

  24. Zalewski A, Shi Y, Nardone D, et al. Evidence for reduced fibrinolytic activity in unstable angina at rest. Clinical, biochemical, and angiographic correlates. Circulation 1991; 83:1685.

  25. Juhan-Vague I, Pyke SD, Alessi MC, et al. Fibrinolytic factors and the risk of myocardial infarction or sudden death in patients with angina pectoris. ECAT Study Group. European Concerted Action on Thrombosis and Disabilities. Circulation 1996; 94:2057.

  26. Hamsten A, Wiman B, de Faire U, Blombäck M. Increased plasma levels of a rapid inhibitor of tissue plasminogen activator in young survivors of myocardial infarction. N Engl J Med 1985; 313:1557.

  27. Hoffmeister HM, Jur M, Wendel HP, et al. Alterations of coagulation and fibrinolytic and kallikrein-kinin systems in the acute and postacute phases in patients with unstable angina pectoris. Circulation 1995; 91:2520.

  28. Hoffmeister HM, Jur M, Ruf-Lehmann M, et al. Endothelial tissue-type plasminogen activator release in coronary heart disease: Transient reduction in endothelial fibrinolytic reserve in patients with unstable angina pectoris or acute myocardial infarction. J Am Coll Cardiol 1998; 31:547.

  29. Huber K, Jörg M, Probst P, et al. A decrease in plasminogen activator inhibitor-1 activity after successful percutaneous transluminal coronary angioplasty is associated with a significantly reduced risk for coronary restenosis. Thromb Haemost 1992; 67:209.

  30. Margaglione M, Di Minno G, Grandone E, et al. Abnormally high circulation levels of tissue plasminogen activator and plasminogen activator inhibitor-1 in patients with a history of ischemic stroke. Arterioscler Thromb 1994; 14:1741.

  31. Meade TW, Ruddock V, Stirling Y, et al. Fibrinolytic activity, clotting factors, and long-term incidence of ischaemic heart disease in the Northwick Park Heart Study. Lancet 1993; 342:1076.

  32. Ridker PM, Vaughan DE, Stampfer MJ, et al. Endogenous tissue-type plasminogen activator and risk of myocardial infarction. Lancet 1993; 341:1165.

  33. Lowe GD, Yarnell JW, Sweetnam PM, et al. Fibrin D-dimer, tissue plasminogen activator, plasminogen activator inhibitor, and the risk of major ischaemic heart disease in the Caerphilly Study. Thromb Haemost 1998; 79:129.

  34. Scarabin PY, Aillaud MF, Amouyel P, et al. Associations of fibrinogen, factor VII and PAI-1 with baseline findings among 10,500 male participants in a prospective study of myocardial infarction--the PRIME Study. Prospective Epidemiological Study of Myocardial Infarction. Thromb Haemost 1998; 80:749.

  35. Gardemann A, Lohre J, Katz N, et al. The 4G4G genotype of the plasminogen activator inhibitor 4G/5G gene polymorphism is associated with coronary atherosclerosis in patients at high risk for this disease. Thromb Haemost 1999; 82:1121.

  36. Anderson JL, Muhlestein JB, Habashi J, et al. Lack of association of a common polymorphism of the plasminogen activator inhibitor-1 gene with coronary artery disease and myocardial infarction. J Am Coll Cardiol 1999; 34:1778.

  37. Boekholdt SM, Bijsterveld NR, Moons AH, et al. Genetic variation in coagulation and fibrinolytic proteins and their relation with acute myocardial infarction: a systematic review. Circulation 2001; 104:3063.

  38. Rallidis LS, Megalou AA, Papageorgakis NH, et al. Plasminogen activator inhibitor 1 is elevated in the children of men with premature myocardial infarction. Thromb Haemost 1996; 76:417.

  39. Bara L, Nicaud V, Tiret L, et al. Expression of a paternal history of premature myocardial infarction on fibrinogen, factor VIIC and PAI-1 in European offspring--the EARS study. European Atherosclerosis Research Study Group. Thromb Haemost 1994; 71:434.

  40. Margaglione M, Cappucci G, Colaizzo D, et al. The PAI-1 gene locus 4G/5G polymorphism is associated with a family history of coronary artery disease. Arterioscler Thromb Vasc Biol 1998; 18:152.

  41. Roest M, van der Schouw YT, Banga JD, et al. Plasminogen activator inhibitor 4G polymorphism is associated with decreased risk of cerebrovascular mortality in older women. Circulation 2000; 101:67.

  42. Poli KA, Tofler GH, Larson MG, et al. Association of blood pressure with fibrinolytic potential in the Framingham offspring population. Circulation 2000; 101:264.

  43. Meigs JB, Mittleman MA, Nathan DM, et al. Hyperinsulinemia, hyperglycemia, and impaired hemostasis: the Framingham Offspring Study. JAMA 2000; 283:221.

  44. Juhan-Vague I, Thompson SG, Jespersen J. Involvement of the hemostatic system in the insulin resistance syndrome. A study of 1500 patients with angina pectoris. The ECAT Angina Pectoris Study Group. Arterioscler Thromb 1993; 13:1865.

  45. Anand SS, Yi Q, Gerstein H, et al. Relationship of metabolic syndrome and fibrinolytic dysfunction to cardiovascular disease. Circulation 2003; 108:420.

  46. Eliasson M, Asplund K, Evrin PE, et al. Hyperinsulinemia predicts low tissue plasminogen activator activity in a healthy population: the Northern Sweden MONICA Study. Metabolism 1994; 43:1579.

  47. Sakkinen PA, Wahl P, Cushman M, et al. Clustering of procoagulation, inflammation, and fibrinolysis variables with metabolic factors in insulin resistance syndrome. Am J Epidemiol 2000; 152:897.

  48. Juhan-Vague I, Alessi MC, Vague P. Thrombogenic and fibrinolytic factors and cardiovascular risk in non-insulin-dependent diabetes mellitus. Ann Med 1996; 28:371.

  49. McGill JB, Schneider DJ, Arfken CL, et al. Factors responsible for impaired fibrinolysis in obese subjects and NIDDM patients. Diabetes 1994; 43:104.

  50. Devaraj S, Rosenson RS, Jialal I. Metabolic syndrome: an appraisal of the pro-inflammatory and procoagulant status. Endocrinol Metab Clin North Am 2004; 33:431.

  51. Fattal PG, Schneider DJ, Sobel BE, Billadello JJ. Post-transcriptional regulation of expression of plasminogen activator inhibitor type 1 mRNA by insulin and insulin-like growth factor 1. J Biol Chem 1992; 267:12412.

  52. Sironi L, Mussoni L, Prati L, et al. Plasminogen activator inhibitor type-1 synthesis and mRNA expression in HepG2 cells are regulated by VLDL. Arterioscler Thromb Vasc Biol 1996; 16:89.

  53. Nordt TK, Klassen KJ, Schneider DJ, Sobel BE. Augmentation of synthesis of plasminogen activator inhibitor type-1 in arterial endothelial cells by glucose and its implications for local fibrinolysis. Arterioscler Thromb 1993; 13:1822.

  54. Auwerx J, Bouillon R, Collen D, Geboers J. Tissue-type plasminogen activator antigen and plasminogen activator inhibitor in diabetes mellitus. Arteriosclerosis 1988; 8:68.

  55. Mahmoud, R, Raccah, D, Alessi, MC, et al. Fibrinolysis in insulin-dependent diabetic patients with or without nephropathy. Fibrinolysis 1992; 6:105.

  56. Eriksson P, Reynisdottir S, Lönnqvist F, et al. Adipose tissue secretion of plasminogen activator inhibitor-1 in non-obese and obese individuals. Diabetologia 1998; 41:65.

  57. Birgel M, Gottschling-Zeller H, Röhrig K, Hauner H. Role of cytokines in the regulation of plasminogen activator inhibitor-1 expression and secretion in newly differentiated subcutaneous human adipocytes. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2000; 20:1682.



  58. Stiko-Rahm A, Wiman B, Hamsten A, Nilsson J. Secretion of plasminogen activator inhibitor-1 from cultured human umbilical vein endothelial cells is induced by very low density lipoprotein. Arteriosclerosis 1990; 10:1067.

  59. Mussoni L, Mannucci L, Sirtori M, et al. Hypertriglyceridemia and regulation of fibrinolytic activity. Arterioscler Thromb 1992; 12:19.

  60. Umemura S, Nyui N, Tamura K, et al. Plasma angiotensinogen concentrations in obese patients. Am J Hypertens 1997; 10:629.

  61. Engeli S, Gorzelniak K, Kreutz R, et al. Co-expression of renin-angiotensin system genes in human adipose tissue. J Hypertens 1999; 17:555.

  62. Skurk T, Lee YM, Röhrig K, Hauner H. Effect of angiotensin peptides on PAI-1 expression and production in human adipocytes. Horm Metab Res 2001; 33:196.

  63. Rosenson RS, Lowe GD. Effects of lipids and lipoproteins on thrombosis and rheology. Atherosclerosis 1998; 140:271.

  64. Eriksson P, Nilsson L, Karpe F, Hamsten A. Very-low-density lipoprotein response element in the promoter region of the human plasminogen activator inhibitor-1 gene implicated in the impaired fibrinolysis of hypertriglyceridemia. Arterioscler Thromb Vasc Biol 1998; 18:20.

  65. Levin EG, Miles LA, Fless GM, et al. Lipoproteins inhibit the secretion of tissue plasminogen activator from human endothelial cells. Arterioscler Thromb 1994; 14:438.

  66. Tremoli E, Camera M, Maderna P, et al. Increased synthesis of plasminogen activator inhibitor-1 by cultured human endothelial cells exposed to native and modified LDLs. An LDL receptor-independent phenomenon. Arterioscler Thromb 1993; 13:338.

  67. Lowe GD, Wood DA, Douglas JT, et al. Relationships of plasma viscosity, coagulation and fibrinolysis to coronary risk factors and angina. Thromb Haemost 1991; 65:339.

  68. Simon DI, Fless GM, Scanu AM, Loscalzo J. Tissue-type plasminogen activator binds to and is inhibited by surface-bound lipoprotein(a) and low-density lipoprotein. Biochemistry 1991; 30:6671.

  69. Harpel PC, Gordon BR, Parker TS. Plasmin catalyzes binding of lipoprotein (a) to immobilized fibrinogen and fibrin. Proc Natl Acad Sci U S A 1989; 86:3847.

  70. Loscalzo J, Weinfeld M, Fless GM, Scanu AM. Lipoprotein(a), fibrin binding, and plasminogen activation. Arteriosclerosis 1990; 10:240.

  71. McLean JW, Tomlinson JE, Kuang WJ, et al. cDNA sequence of human apolipoprotein(a) is homologous to plasminogen. Nature 1987; 330:132.

  72. Etingin OR, Hajjar DP, Hajjar KA, et al. Lipoprotein (a) regulates plasminogen activator inhibitor-1 expression in endothelial cells. A potential mechanism in thrombogenesis. J Biol Chem 1991; 266:2459.

  73. Mehrabian M, Peter JB, Barnard RJ, Lusis AJ. Dietary regulation of fibrinolytic factors. Atherosclerosis 1990; 84:25.

  74. Huisveld, IA, Leen, R, VdKooy, K, et al. Body composition and weight reduction in relation to antigen and activity of plasminogen activity of plasminogen activator inhibitor (PAI-1) in overweight individuals. Fibrinolysis 1990; 4:184.

  75. Svendsen OL, Hassager C, Christiansen C, et al. Plasminogen activator inhibitor-1, tissue-type plasminogen activator, and fibrinogen: Effect of dieting with or without exercise in overweight postmenopausal women. Arterioscler Thromb Vasc Biol 1996; 16:381.

  76. Toft I, Bønaa KH, Ingebretsen OC, et al. Fibrinolytic function after dietary supplementation with omega3 polyunsaturated fatty acids. Arterioscler Thromb Vasc Biol 1997; 17:814.

  77. Mukamal KJ, Jadhav PP, D'Agostino RB, et al. Alcohol consumption and hemostatic factors: analysis of the Framingham Offspring cohort. Circulation 2001; 104:1367.

  78. Shaukat, N, Douglas, JT, Bennet, JL, de Bono, DP. Can physical activity explain the differences in insulin levels and fibrinolytic activity between young Indo-origin and European relative of patients with coronary heart disease? Fibrinolysis 1995; 9:55.

  79. Speiser W, Langer W, Pschaick A, et al. Increased blood fibrinolytic activity after physical exercise: comparative study in individuals with different sporting activities and in patients after myocardial infarction taking part in a rehabilitation sports program. Thromb Res 1988; 51:543.

  80. Estellés A, Aznar J, Tormo G, et al. Influence of a rehabilitation sports programme on the fibrinolytic activity of patients after myocardial infarction. Thromb Res 1989; 55:203.

  81. Gris, JC, Schved, JF, Aguilar-Martinez, P, et al. Impact of physical training on plasminogen activator inhibitor activity in sedentary men. Fibrinolysis 1990; 4:97.

  82. Väisänen SB, Humphries SE, Luong LA, et al. Regular exercise, plasminogen activator inhibitor-1 (PAI-1) activity and the 4G/5G promoter polymorphism in the PAI-1 gene. Thromb Haemost 1999; 82:1117.

  83. Vague P, Juhan-Vague I, Alessi MC, et al. Metformin decreases the high plasminogen activator inhibition capacity, plasma insulin and triglyceride levels in non-diabetic obese subjects. Thromb Haemost 1987; 57:326.

  84. Velazquez EM, Mendoza SG, Wang P, Glueck CJ. Metformin therapy is associated with a decrease in plasma plasminogen activator inhibitor-1, lipoprotein(a), and immunoreactive insulin levels in patients with the polycystic ovary syndrome. Metabolism 1997; 46:454.

  85. Grant PJ, Stickland MH, Booth NA, Prentice CR. Metformin causes a reduction in basal and post-venous occlusion plasminogen activator inhibitor-1 in type 2 diabetic patients. Diabet Med 1991; 8:361.

  86. Rosenson RS, Tangney CC. Antiatherothrombotic properties of statins: implications for cardiovascular event reduction. JAMA 1998; 279:1643.

  87. Avellone, G, Di Garbo, V, Cordova, R, et al. Changes induced by pravastatin treatment on hemostatic and fibrinolytic patterns in patients with type IIB hyperlipoproteinemia. Curr Ther Res Clin Exp 1994; 55:1335.

  88. Wada H, Mori Y, Kaneko T, et al. Hypercoagulable state in patients with hypercholesterolemia: effects of pravastatin. Clin Ther 1992; 14:829.

  89. Isaacsohn JL, Setaro JF, Nicholas C, et al. Effects of lovastatin therapy on plasminogen activator inhibitor-1 antigen levels. Am J Cardiol 1994; 74:735.

  90. Davidson M, McKenney J, Stein E, et al. Comparison of one-year efficacy and safety of atorvastatin versus lovastatin in primary hypercholesterolemia. Atorvastatin Study Group I. Am J Cardiol 1997; 79:1475.

  91. Mitropoulos KA, Armitage JM, Collins R, et al. Randomized placebo-controlled study of the effects of simvastatin on haemostatic variables, lipoproteins and free fatty acids. The Oxford Cholesterol Study Group. Eur Heart J 1997; 18:235.

  92. Bevilacqua M, Bettica P, Milani M, et al. Effect of fluvastatin on lipids and fibrinolysis in coronary artery disease. Am J Cardiol 1997; 79:84.

  93. Avellone G, Di Garbo V, Cordova R, et al. Improvement of fibrinolysis and plasma lipoprotein levels induced by gemfibrozil in hypertriglyceridemia. Blood Coagul Fibrinolysis 1995; 6:543.

  94. Zambrana JL, Velasco F, Castro P, et al. Comparison of bezafibrate versus lovastatin for lowering plasma insulin, fibrinogen, and plasminogen activator inhibitor-1 concentrations in hyperlipemic heart transplant patients. Am J Cardiol 1997; 80:836.

  95. Vaughan DE. Endothelial function, fibrinolysis, and angiotensin-converting enzyme inhibition. Clin Cardiol 1997; 20:II.

  96. Vaughan DE, Rouleau JL, Ridker PM, et al. Effects of ramipril on plasma fibrinolytic balance in patients with acute anterior myocardial infarction. HEART Study Investigators. Circulation 1997; 96:442.

  97. Pahor M, Franse LV, Deitcher SR, et al. Fosinopril versus amlodipine comparative treatments study: a randomized trial to assess effects on plasminogen activator inhibitor-1. Circulation 2002; 105:457.

  98. Brown NJ, Abbas A, Byrne D, et al. Comparative effects of estrogen and angiotensin-converting enzyme inhibition on plasminogen activator inhibitor-1 in healthy postmenopausal women. Circulation 2002; 105:304.

  99. Goodfield NE, Newby DE, Ludlam CA, Flapan AD. Effects of acute angiotensin II type 1 receptor antagonism and angiotensin converting enzyme inhibition on plasma fibrinolytic parameters in patients with heart failure. Circulation 1999; 99:2983.

 100. Shahar E, Folsom AR, Salomaa VV, et al. Relation of hormone-replacement therapy to measures of plasma fibrinolytic activity. Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC) Study Investigators. Circulation 1996; 93:1970.

 101. Gebara OC, Mittleman MA, Sutherland P, et al. Association between increased estrogen status and increased fibrinolytic potential in the Framingham Offspring Study. Circulation 1995; 91:1952.