domingo, 18 de agosto de 2024

Casos Clínicos: Mujer de 26 años con erupción en región anterior de tórax y miembros superiores de 20 años de evolución.

 




Hola Dr buenos días le escribo desde santa Barbara Honduras para solicitar ayuda sobre este caso que me encuentro al llegar a mi servicio social. Es sobre una paciente de 26 años con historias de lesiones en tórax y miembros superiores de 20 años de evolución la cual ya estado siendo tratada con cremas de hidrocortisona prednisona de 5mg cada dia mas inyecciones de hidrocortisona semanalmente sin buscar ayuda de médico especialista lo cual ya se convirtió en costumbre. Muchas gracias



Dr. Josue Cordón.

Santa Bárbara, Honduras.

 

 

 

 

Opinión: Desde el punto de vista descriptivo podemos decir que esta paciente presenta una dermopatía crónica, caracterizada por zonas de aspecto eccematoso, con algunas costras que por probable rascado, lo que hace sospechar la naturaleza pruriginosa del trastorno. Como dato importante en la interpretación y la generación de hipótesis diagnósticas está la localización de las lesiones en zonas expuestas al sol, como son la región anterosuperior del tórax, el borde externo de los miembros superiores y el dorso de las manos. Por lo que creo podríamos hablar de un TRASTORNO DE FOTOSENSIBILIDAD o FOTODERMATOSIS. Los trastornos de fotosensibilidad consisten en una respuesta anormal frente a exposición a la radiación ultravioleta (UV) o la luz visible. La mayoría de las fotodermatosis son idiopáticas, y entre las que podríamos considerar en esta paciente es la ERUPCIÓN POLIMORFA LUMÍNICA, el PRURIGO ACTÍNICO, la DERMATITIS ACTÍNICA CRÓNICA y la URTICARIA SOLAR. La erupción polimorfa lumínica es la fotodermatosis idiopática más común y a veces se la denomina coloquialmente "intoxicación solar" o "alergia solar". El prurigo actínico, también conocido como prurigo de verano de Hutchinson, o erupción polimorfa lumínica familiar o hereditaria comparten muchas similitudes con la erupción polimorfa lumínica de la que se considera una variante de la misma. También frente a un paciente con fotosensibilidad hay que considerar muchas otras causas como por ejemplo la FOTOSENSIBILIDAD INDUCIDA POR DROGAS. La mayoría de las drogas utilizadas en Medicina Interna pueden producir fotosensibilización entre ellas las tetraciclinas (sobre todo doxiciclina), las sulfas, la hidroclorotiazida, metformina, AINES etcétera. También hay que considerar la fotosensibilidad debida a agentes endógenos como las PORFIRIAS, y las dermatosis fotoexacerbadas, como el LUPUS ERITEMATOSO, la PELAGRA, DERMATOMIOSITIS etcétera.

En cuanto al manejo de estos cuadros lógicamente depende de la causa. La erupción polimorfa lumínica y el prurigo actínico, la protección solar es la piedra angular del tratamiento. Los corticosteroides tópicos pueden ofrecer un alivio adicional para algunos pacientes; así como la aplicación tópica del inhibidor tópico de calcineurina tacrolimus, que es eficaz en pacientes con enfermedad más leve. Los glucocorticoides orales pueden mejorar temporalmente los síntomas durante las exacerbaciones agudas. La fototerapia con luz ultravioleta B de banda estrecha (NBUVB) o psoraleno más luz ultravioleta A (PUVA) es una opción terapéutica en pacientes con síntomas persistentes.

----------

Transcribo textualmente un comentario vertido en nuestro grupo de Facebook, del Profesor Eduardo Fonseca Capdevila, que es una autoridad mundial en Dermatología, y que me pareció muy interesante:

 

“Excelente planteamiento del Dr. Juan Pedro Macaluso. Con los datos disponibles, una porfiria es una opción imprescindible de descartar, así como su asociación a hepatitis C. Con una evolución tan larga es raro que no se hubiera detectado un desencadenante farmacológico o laboral, pero a veces son responsables productos utilizados de forma discontinua, por ejemplo para sulfatar cultivos. Por exclusión, muchos de estos casos de etiquetan de prurigo actínico o erupción lumínica polimorfa”

 

sábado, 17 de agosto de 2024

Casos Clínicos: Mujer de 54 años con rash eritematoescamoso en piernas de 1 mes de evolución




Dr buen día, de Lima Perú, le tengo una consulta. Acudió a consulta paciente mujer de 54 años de edad con antecedentes de HTA, dislipidemia, gastritis crónica, quien desde hace 1 mes aproximadamente comenzó a presentar las lesiones mostradas en las imágenes. Primero empezó en el dorso del pie izquierdo posteriormente a ambos miembros inferiores y a nivel de muslo izquierdo. No refiere dolor y escaso prurito. No fiebre ni síntomas sistémicos, no debilidad. Trabaja como ama de casa, y no estuvo tomando fármacos, solo estuvo consumiendo la moringa. Al examen no se evidenció alteración salvo las lesiones. Cuales serian los diagnósticos más probables. Gracias.

 

Dr. Félix López.

Lima. Perú

 

 

 

Opinión: Esta paciente presenta múltiples lesiones que se han ido instalando en forma aditiva desde hace 1 mes, la mayoría de ellas redondeadas u ovales, bastante bien delimitadas de la piel normal y de superficie eritematoescamosas. La lesión más importante, es la primera en aparecer y que se localiza en dorso de pie izquierdo. Las lesiones y la piel en general presentan importante xerosis, y la superficie de las lesiones es hiperqueratósica, descamativa con marcas de la piel de aspecto liquenificado lo que sugiere importante prurito. Un diagnóstico a considerar es ECCEMA NUMULAR o DERMATITIS NUMULAR. El eccema numular (por su aspecto en monedas), es en realidad una descripción de una presentación que puede verse en muchas enfermedades diferentes, incluidas la DERMATITIS ATÓPICA, la DERMATITIS DE CONTACTO y el ECCEMA ASTEATÓTICO.  Se han informado muchos factores precipitantes, incluida la piel seca, las alergias de contacto, el clima (particularmente en invierno), los problemas nutricionales y el estrés emocional así como también infección, como por  H. pylori  y giardiasis entre otros. La importante xerosis que suele preceder a la presentación del eccema numular, tendría un papel en la fisiopatología del cuadro a través de una disfunción de la barrera lipídica epidérmica y una respuesta inmunológica. La sequedad de la piel provoca una "fuga" de la barrera lipídica epidérmica; esto permite que los alérgenos y bacterias ambientales penetren en la piel e induzcan una respuesta inmune alérgica o irritante. Hay medicamentos que se asocian al eccema numular, que son todos aquellos que pueden producir sequedad de la piel, en particular los diuréticos y las estatinas, pero también interferón y ribavirina utilizados en el tratamiento de la hepatitis C, el mercurio de las amalgamas dentales (ya que se postula que la hipersensibilidad a los metales en la boca es suficiente para impulsar una respuesta inmune que da como resultado placas numulares cutáneas). La colonización de la piel con Staphylococcus aureus se ha descrito tanto en la piel lesionada como en las fosas nasales de pacientes y sus contactos cercanos. La “moringa”, que ha estado consumiendo la paciente, es una planta originaria de India, de la que se consume tanto la raíz como las hojas, las semillas y el resto de la planta, que tiene propiedades nutricionales, ya que contiene grandes cantidades de proteína, aceite, ácido ascórbico, compuestos estrogénicos, β-sitosterol, hierro, calcio, fósforo, cobre, vitaminas A, B y C, entre otros. Los argumentos esgrimidos para su uso es su efecto beneficioso en la prevención de osteoporosis (por su alto aporte de calcio), protección cardiovascular, efectos beneficiosos en la hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia, en reducir la inflamación, tratamiento de úlceras (cuando se usa en forma tópica), así como para tratar el insomnio. Se han descripto efectos adversos del uso de moringa especialmente a nivel de la función hepática y renal, abortos, alteración de parámetros hematológicos, diarrea, insomnio y litiasis. Si bien no se recogen efectos adversos frecuentes a nivel cutáneo, se han descripto raramente casos de urticaria, síndrome de Stevens Johnson y un caso de “toxidermia por moringa”. Ninguno de estos efectos adversos descriptos se parece a la dermopatía que presenta esta paciente, aunque obviamente se sugiere suspender toda medicación o uso de medicinas alternativas frente a un cuadro de difícil explicación, sobre todo si las fechas de iniciación del consumo preceden o coinciden con la aparición de las lesiones cutáneas.

En cuanto a los diagnósticos diferenciales del eccema numular, en este caso habría que considerar una PÚRPURA PIGMENTARIA PROGRESIVA DE SCHAMBERG, una TIÑA CORPORIS, y por lo tanto realizar un raspado de las lesiones para estudio con OHK. PSORIASIS EN PLACAS, debe ser considerada frente a lesiones eritematoescamosas y podría estar considerada la biopsia para descartar el diagnóstico de acuerdo al criterio médico. La PITIRIASIS ROSADA a veces puede simular eccema numular, y en este caso, la lesión inicial del dorso del pie podría ser la llamada “placa heráldica”, pero en tal caso sería de localización muy atípica, lo mismo que la limitación a miembros inferiores de la distribución del rash. Si hubiese estado tomando medicamentos (especialmente tiazidas, bloqueantes cálcicos, IECA, terbinafina etcétera), se podría pensar en LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO SUBAGUDO, aunque existen causas idiopáticas por lo que tampoco puede descartarse.

En cuanto al manejo del eccema numular, la hidratación de la piel es el factor más importante en el tratamiento. El primer paso de la terapia es el uso de cremas, lociones o ungüentos hipoalergénicos y sin fragancia. El objetivo del tratamiento es la rehidratación de la piel, la reparación de la barrera lipídica epidérmica, la reducción de la inflamación y el tratamiento de cualquier infección. Los medicamentos y emolientes se absorben mejor humedeciendo primero la piel. Los baños o duchas tibias o frías reducen la picazón y ayudan a rehidratar la piel. Los tratamientos con envolturas húmedas suelen ser útiles. Se trata de humedecer la piel con agua tibia hasta que esté bien hidratada (normalmente 10 min). Luego se aplica abundantemente un ungüento de vaselina o esteroides, seguido de oclusión durante 1 hora con un pijama húmedo o un traje de sauna no transpirable. Los esteroides son la terapia más utilizada para reducir la inflamación. Las lesiones menos eritematosas y menos pruriginosas pueden tratarse con esteroides de baja potencia (clase III-VI). Las lesiones muy inflamadas con eritema intenso, vesículas y prurito requieren preparaciones de alta potencia (clase I-II). La penetración del medicamento se mejora mediante la oclusión y/o remojo previo en una tina de agua corriente seguido inmediatamente (sin secar) de la aplicación de la pomada que contiene esteroides. Los ungüentos suelen ser más eficaces que las cremas porque son más oclusivos, forman una barrera entre la piel y el medio ambiente y retienen el agua de forma más eficaz en la piel. Sin embargo, es más probable que los pacientes utilicen una formulación en crema; la educación y la discusión son claves para el cumplimiento del paciente. Los moduladores inmunitarios tópicos (tacrolimus y pimecrolimus) también reducen la inflamación,  y se pueden iniciar unos días después del esteroide tópico para disminuir el riesgo de una sensación de ardor que puede ocurrir cuando se aplica sobre la piel extremadamente irritada. Otros tratamientos tópicos actualmente aprobados para la dermatitis atópica pueden ser útiles, incluidos crisaborol y ruxolitanib tópico, aunque faltan datos específicos para el eccema numular.

 

viernes, 16 de agosto de 2024

Casos Clínicos: Mujer de 65 años, hemipléjica con fiebre, desaturación y con hallazgos en la Rx de tórax



 Paciente de 65 años que es traída por familiares por haber presentado alzas térmicas de 39 grados, además de movimientos involuntarios en hemicuerpo derecho y saturación de oxígeno que llegaba a 65%.

Paciente con antecedente de craniectomia descompresiva hace 10 años en Argentina por ACV hemorrágico intraparenquimatoso, al momento con depresión de región frontal temporo parietal derecho. Según familiares la paciente fue sometida a lobectomia de región parietal derecha y parte del lóbulo frontal, no tenemos más detalles, paciente afásica, con hemiplejia izquierda, según familiares tiene alterada memoria a largo plazo, solo entiende 5 minutos y después empieza de cero.

Antecedentes medicamentosos de clonazepam gotas, levetiracetam 500 mg cada 12 hrs,  aripiprazol 15 mg cada día y fisioterapia que recibe hace ya 7 años.

Al examen físico piel y mucosas hidratadas. Ruidos cardíacos rítmicos, taquicardicos (110) hipofoneticos, pulmones estertores crepitantes en tercio superior y medio del lado derecho con murmullo vesicular disminuido en base. Se realizó radiografía PA de tórax y por los pocos recurso que tiene no se pudo realizar  tomografía !!!  Tiene una leucocitos de 15000 con desvío a la izquierda. Resto de laboratorios dentro de parámetros normales !!!

Espero Dr con estos datos se podría coadyuvar a saber un poco más a detalle el diagnóstico y bueno para que los colegas puedan opinar al respecto.  Gracias, y que tenga un excelente día!

 

 





 Dr. Miguel Angel Angel.

San Miguel, Lima, Perú.

 

Opinión: Se trata de una paciente con antecedentes de ACV hemorrágico hace 10 años que debió ser sometida a craniectomía descompresiva con resección de algunas porciones de lóbulo parietal y frontal derechos, de lo que quedó como secuela hemiplejía izquierda y actividad convulsiva en dicho hemicuerpo. No sabemos si la paciente está postrada en forma definitiva. En ese contexto se instala un cuadro de fiebre alta aparentemente nuevo y agudo, con semiología respiratoria referida a hemitórax derecho. La Rx de tórax muestra una opacidad en hemitórax derecho, que involucra especialmente la base y el ángulo costofrénico, y respeta parcialmente la parte superior del pulmón derecho. Esta opacidad no permite ver broncograma aéreo, y genera un efecto de tracción de las estructuras mediastínicas, incluyendo la tráquea hacia la derecha. También se observa disminución de la altura de los espacios intercostales derechos respecto de los izquierdos. En resumen, parece tratarse de un cuadro infeccioso, probablemente neumonía dado la fiebre, los signos semiológicos respiratorios, el laboratorio, que presenta algunos elementos sugerentes de colapso de LID. Dado la condición de la paciente, habría que interrogar a familiares o cuidadores sobre  la posibilidad de vómitos, o broncoaspiración. A veces las neumonías condensantes pueden producir masiva obstrucción bronquial lo que genera un efecto atelectasiante de dicho lóbulo o segmento, especialmente en pacientes con broncoplejía y tendencia a acumulación de secreciones que no pueden ser aclaradas por una tos inefciente. La otra posibilidad es que exista alguna causa obstructiva bronquial que genere neumonía post obstructiva. Una TC podría aclarar bastante la situación. Una eco-pleura a su vez podría ayudar a determinar la explicación de la imagen así como detectar la presencia o no de derrame pleural, que de existir, su análisis físico químico bacteriológico citológico, podría ayudar a determinar la etiología del proceso. Finalmente una fibrobrocoscopía, una vez estabilizada la paciente, convenientemente oxigenada y hemodinámicamente estable, podría ayudar a descartar obstrucción de la vía aérea y a la obtención de material para diagnóstico (BAL).

Mientras tanto, creo que me aseguraría de la oxigenación y el estado hemodinámico, obtendría cultivos de vía respiratoria, y hemocultivos, comenzaría un esquema antibiótico empírico y realizaría fisio y kinesioterapia respiratoria, con drenajes posturales, tendiente a eliminar tapones bronquiales si los hubiese.



Estimado Dr buen día !!!

Le envío la placa de control después de 7 días de tratamiento antibiótico!!!

Obvio fisioterapia respiratoria también !!!



 

 

Dr. Miguel Angel Angel.

San Miguel, Lima, Perú.

 

 

Opinión: Indudablemente existía un gran componente atelectásico en la imagen previa, la mejoría ha sido espectacular restableciéndose la ubicación de la tráquea hacia la línea media, y los espacios intercostales han vuelto a la separación normal. No hay evidencias de derrame pleural y el diafragma derecho se logra ver nítidamente a la misma altura que el izquierdo.

jueves, 15 de agosto de 2024

Intensive Review of Internal Medicine: Principios Básicos de Epidemiología y Bioestadística.

Al revisar las preguntas anteriores de los comités, los principios epidemiológicos y bioestadísticos importantes que se abordan con más frecuencia incluyen la detección para el control de enfermedades (incluida la sensibilidad, la especificidad y el valor predictivo de una prueba de detección y el sesgo en la interpretación de los resultados); la medición de datos (incluidas las medidas de frecuencia de la enfermedad [incidencia, prevalencia] y las medidas de asociación [riesgo relativo {RR}, riesgo atribuible {AR}, número necesario a tratar]); y la interpretación de los datos (incluidos los tipos de estudios epidemiológicos y los roles del azar, el sesgo y los factores de confusión en la interpretación de los hallazgos). En este capítulo, revisamos estos temas en el contexto de preguntas clínicas específicas. Los principios resumidos se extraen en gran medida del libro de texto Epidemiología en medicina, y este libro debe consultarse para obtener más ejemplos. Hay muchas otras fuentes de epidemiología y estadística de nivel introductorio que también se pueden utilizar, y se enumeran al final de este capítulo.

 

Pruebas de detección para el control de enfermedades

Pregunta 1:

Cien mujeres mayores de 50 años se sometieron a mamografías en una unidad móvil de detección del cáncer de mama. Veintisiete mujeres presentaron hallazgos sospechosos de malignidad en la mamografía; 19 de estas mujeres fueron confirmadas con una biopsia de cáncer de mama. Una mujer tuvo una mamografía negativa pero al año siguiente desarrolló cáncer de mama y se supone que tenía la enfermedad en el momento de la prueba de detección. ¿Cuál es la sensibilidad de la mamografía? ¿La especificidad? ¿Y el valor predictivo de una prueba de detección positiva?

 

VALIDEZ Y RENDIMIENTO DE UNA PRUEBA DE DETECCIÓN

La detección se refiere a la aplicación de una prueba simple y económica a individuos asintomáticos para clasificarlos como probables o improbables de tener una enfermedad en particular. Una enfermedad es apropiada para la detección si (1) es grave; (2) su prevalencia preclínica es alta entre la población examinada; y (3) el tratamiento administrado mientras la enfermedad es asintomática es más beneficioso que el tratamiento administrado después de que aparecen los síntomas. Además, debe estar disponible una prueba de detección válida. La validez de una prueba de detección se define por su capacidad de clasificar correctamente a quienes tienen una enfermedad preclínica como positivos en la prueba de detección (medida por la sensibilidad de una prueba de detección) y a quienes no tienen una enfermedad preclínica como negativos en la prueba de detección (medida por la especificidad de la prueba de detección). Finalmente, el rendimiento, o el número de casos detectados por el programa de detección, se considera utilizando el valor predictivo positivo o la probabilidad de que una persona realmente tenga la enfermedad si da positivo en la prueba de detección. La figura 99.1 presenta los datos de la pregunta 1 en forma de una tabla de 2 × 2, que resume la relación entre los resultados de la prueba de detección (mamografía) y la presencia "real" de la enfermedad según se evalúa por los resultados de la prueba diagnóstica posterior adecuada (biopsia de mama). La sensibilidad se puede calcular entonces como la probabilidad de un resultado positivo en la prueba de detección si la enfermedad está realmente presente y la especificidad como la probabilidad de un resultado negativo en la prueba de detección si la enfermedad está realmente ausente. En este ejemplo, la sensibilidad de la mamografía es de 19/20 o 95%, lo que significa que de aquellas en las que se detectó cáncer de mama en la biopsia, el 95% de ellas dieron positivo en la mamografía, y la especificidad, 72/80 o 90%, lo que significa que de aquellas que dieron negativo en la biopsia para cáncer de mama, el 90% dieron negativo en la mamografía de detección. Finalmente, de aquellas que dieron positivo en la mamografía, su valor predictivo de una prueba positiva, o su probabilidad de ser diagnosticadas con cáncer de mama en la biopsia, fue de 19/27 o 70%.

 


Figura 1. Características de una prueba de detección: sensibilidad, especificidad y valor predictivo.

 

 

¿QUÉ INFLUYE EN LA SENSIBILIDAD, ESPECIFICIDAD Y VALOR PREDICTIVO?

La sensibilidad y especificidad de una prueba de detección determinada dependen en parte de nuestra capacidad biológica para identificar los estadios preclínicos de una enfermedad determinada y de nuestra capacidad tecnológica para desarrollar una buena prueba de detección, pero también pueden verse afectadas por lo que se denomina criterio de positividad, es decir, el valor de corte que se utiliza para definir una prueba de detección “anormal”. Reducir este criterio o hacerlo menos estricto (es decir, establecer el criterio de positividad para una prueba de detección de hipertensión, por ejemplo, como una presión arterial sistólica única de 120 mmHg) aumentará la sensibilidad de la prueba de detección y disminuirá los falsos negativos, ya que todas las personas con hipertensión serán detectadas por la prueba. Pero también reducirá la especificidad de la prueba y aumentará los falsos positivos, ya que muchas personas normotensas darán positivo en la prueba utilizando este criterio. De manera similar, elevar el criterio o hacerlo más estricto (es decir, fijar el criterio de positividad en 160 mmHg) significará que una mayor proporción de personas con hipertensión darán negativo en la prueba de detección (menor sensibilidad y mayor cantidad de falsos negativos), pero más personas que son verdaderamente normotensas darán negativo en la prueba de detección (mayor especificidad y menor cantidad de falsos positivos). El valor predictivo de una prueba positiva se ve afectado solo levemente por los cambios en la sensibilidad y especificidad de la prueba, pero puede aumentarse principalmente al producir un aumento en la prevalencia subyacente de la enfermedad preclínica en la población examinada, por ejemplo, dirigiendo el programa de detección a un grupo con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad por la naturaleza de su perfil de factores de riesgo (como en el caso anterior, la detección de mujeres mayores o aquellas con antecedentes familiares positivos de cáncer de mama o antecedentes personales de enfermedad mamaria benigna).

 

SESGO EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS CRIBADOS

Al evaluar la eficacia de un programa de cribado (es decir, si el programa de cribado es eficaz o no para reducir la morbilidad o la mortalidad por la enfermedad), las poblaciones sometidas a cribado y las no sometidas a cribado deben ser comparables con respecto a todos los demás factores que afectan al curso de la enfermedad, además del propio programa de cribado. Una fuente de sesgo de particular importancia en la interpretación de los resultados de un programa de cribado es el “sesgo de anticipación”, relacionado con el tiempo que se ha adelantado al diagnóstico de la enfermedad como resultado directo del programa de cribado. Como el cribado se aplica a individuos asintomáticos, cada caso detectado mediante cribado se diagnostica antes que si el diagnóstico se hubiera basado en esperar a que se desarrollaran los síntomas clínicos. Si esa estimación del tiempo de anticipación no se considera al comparar los resultados de mortalidad entre los grupos sometidos a cribado y los no sometidos a cribado, la supervivencia a partir del diagnóstico puede parecer más larga para el grupo sometido a cribado sólo porque el diagnóstico se realizó en una etapa más temprana del curso de la enfermedad. El sesgo de anticipación puede abordarse comparando las tasas de mortalidad específicas por edad en los grupos examinados y no examinados en lugar de comparar la duración de la supervivencia desde el diagnóstico hasta la muerte.

 

Medición de datos: medidas de frecuencia de enfermedades y medidas de asociación.

Pregunta 2: Para cada afirmación subsiguiente, elija la medida de frecuencia de enfermedades que mejor describa cada frecuencia de enfermedades:

Prevalencia

Incidencia

Razón de morbilidad estandarizada

Medida específica por edad

Medida ajustada por edad

1. En el examen inicial del estudio, 17 personas por cada 1000 tenían evidencia de enfermedad cardíaca coronaria.

2. En el examen inicial del estudio, 31 personas de 45 a 62 años tenían evidencia de enfermedad cardíaca coronaria por cada 1000 personas examinadas en este grupo de edad.

3. En el examen inicial del estudio, los hombres y las mujeres tenían la misma prevalencia de enfermedad cardíaca coronaria, después de controlar las diferencias de edad entre los grupos. 

4. Durante los primeros 8 años del estudio, 45 personas desarrollaron enfermedad coronaria por cada 1000 personas que ingresaron al estudio sin la enfermedad.

5. Durante los primeros 8 años del estudio, la frecuencia observada de angina de pecho en fumadores empedernidos fue 1,6 veces mayor que la frecuencia esperada en función de los no fumadores.

 

MEDIDAS DE FRECUENCIA DE ENFERMEDADES

Es necesario que cualquier investigación epidemiológica pueda cuantificar la aparición de enfermedades midiendo el número de individuos afectados dado el tamaño de la población de origen y el período durante el cual se recopilaron los datos, lo que permite la comparación directa de las frecuencias de enfermedades en dos o más grupos de individuos. Las medidas de frecuencia de enfermedades que se utilizan con más frecuencia son la incidencia y la prevalencia. Como se muestra en el Cuadro 1, la prevalencia representa una instantánea del estado de la población en un momento determinado y se calcula como el número de casos existentes de una enfermedad dividido por el tamaño de la población total en ese momento específico. La incidencia, por otro lado, representa el desarrollo de la enfermedad y se calcula como el número de casos nuevos de una enfermedad que se desarrollaron durante un período de tiempo específico dividido por la población en riesgo de ser un nuevo caso de la enfermedad.


 


Cuadro 1. Medidas de frecuencia de enfermedades en estudios epidemiológicos

 

Las medidas de frecuencia de enfermedades pueden calcularse para la población en su conjunto o pueden ser específicas para una categoría o subgrupo particular de la población, como una frecuencia específica por edad o por género. Cuando se comparan dos o más poblaciones, estas medidas también pueden ajustarse para las diferencias iniciales entre las poblaciones, como una frecuencia ajustada por edad o por género, o los casos observados en una población pueden compararse con el número de casos que se esperaría en función de la experiencia previa o de otra población (cociente de morbilidad estandarizado).

 

Por lo tanto, las respuestas correctas para la pregunta 2 serían:

1. En el examen inicial del estudio, 17 personas por cada 1000 tenían evidencia de enfermedad cardíaca coronaria: prevalencia.

2. En el examen inicial del estudio, 31 personas de 45 a 62 años tenían enfermedad cardíaca coronaria por cada 1000 personas examinadas en este grupo de edad: prevalencia específica por edad.

3. En el examen inicial del estudio, los hombres y las mujeres del estudio tenían la misma prevalencia de enfermedad cardíaca coronaria, controlando las diferencias entre los grupos con respecto a la edad: Prevalencia ajustada por edad.

4. Durante los primeros 8 años del estudio, 45 personas desarrollaron enfermedad cardíaca coronaria por cada 1000 personas que ingresaron al estudio libres de enfermedad: Incidencia.

5. Durante los primeros 8 años del estudio, la frecuencia observada de angina de pecho en fumadores empedernidos fue 1,6 veces mayor que la frecuencia esperada en función de los no fumadores: Índice de morbilidad estandarizado.

 

Cálculo de las medidas de frecuencia de la enfermedad

Pregunta 3:

A principios de 2012, 800 personas diagnosticadas con diabetes vivían en una ciudad que tenía una población estimada a mitad de año de 10 000 habitantes. Durante ese año, se diagnosticaron 200 nuevos casos de diabetes en la ciudad y 40 personas murieron por complicaciones de la diabetes. 1. ¿Cuál fue la incidencia de diabetes por 1000 habitantes durante 2012?

2. ¿Cuál fue la prevalencia de diabetes por 1000 habitantes el 1 de enero de 2012?

3. ¿Cuál fue la prevalencia de diabetes por 1000 habitantes el 31 de diciembre de 2012?

4. ¿Cuál fue la mortalidad por 1000 habitantes por diabetes durante 2012?

5. Si la prevalencia de diabetes en 2012 fue menor que la prevalencia de diabetes en 2010, ¿podría deberse a un cambio en la tasa de incidencia, a un cambio en la duración de la enfermedad o a ambos?

 

Las definiciones que se dan en el Cuadro 1 proporcionan la información necesaria para calcular cada una de las medidas individuales de incidencia y prevalencia. A menudo, la población se proporciona como una estimación a mitad de año y, en ese caso, la “población en riesgo” es la misma que la población total. En cuanto a su interrelación, la prevalencia (la proporción de la población que padece una enfermedad en un momento determinado) depende tanto de la tasa de desarrollo de una nueva enfermedad durante el período de tiempo (incidencia) como de la duración de la enfermedad desde su aparición hasta su terminación (por ejemplo, la curación o la muerte). Por lo tanto, un cambio en la prevalencia de una población a otra o de un período de tiempo a otro puede reflejar un cambio en la incidencia, un cambio en la duración de la enfermedad o ambos.

 

Por lo tanto, las respuestas a la pregunta 3 serían:

1. Incidencia de diabetes durante 2012 = 200/10.000 = 20/1.000

2. Prevalencia de diabetes el 1 de enero de 2012 = 800/10.000 = 80/1.000

3. Prevalencia de diabetes el 31 de diciembre de 2012 = (800 + 200 – 40)/10.000 = 96/1.000

4. Mortalidad por diabetes en la población durante 2012 = 40/10.000 = 4/1.000

5. Si la prevalencia de diabetes en 2012 fue menor que la prevalencia de diabetes en 2010, esto podría deberse a un cambio en la tasa de incidencia, un cambio en la duración de la enfermedad o cambios en ambos.


MEDIDAS DE ASOCIACIÓN

Mientras que el cálculo de medidas apropiadas de frecuencia de enfermedad es la base para la descripción y la comparación de poblaciones, también es eficiente e informativo combinar las dos frecuencias que se comparan en un único parámetro resumen que estima la asociación entre la exposición y el riesgo de desarrollar el resultado. Esto se puede lograr calculando la razón de las medidas de frecuencia de enfermedad para las dos poblaciones, que indica cuánta mayor probabilidad en una escala relativa tiene un grupo de desarrollar una enfermedad que otro, o la diferencia entre las dos medidas de frecuencia de enfermedad, que indica en una escala absoluta cuánto mayor es la frecuencia de la enfermedad en un grupo en comparación con el otro. Estas dos medidas de asociación se conocen en términos generales como RR y RA.

El RR estima la magnitud de la asociación entre la exposición y la enfermedad y representa la probabilidad de desarrollar el resultado en el grupo expuesto en relación con aquellos que no están expuestos. En un estudio de cohorte o ensayo aleatorizado, esto se define como la razón de la incidencia en el grupo expuesto (Ie) dividida por la incidencia correspondiente de la enfermedad en el grupo no expuesto (Io); El RR es una medida de la fuerza de la asociación entre la exposición y la enfermedad. Si no hay asociación entre la exposición y la enfermedad, es decir, bajo la hipótesis nula, el RR será igual a 1. Los valores >1 indican que quienes están expuestos tienen un mayor riesgo de desarrollar el resultado y los valores <1, un riesgo menor.

El RA entre los expuestos proporciona información sobre el efecto absoluto de la exposición o el exceso de riesgo de enfermedad en los expuestos en comparación con los no expuestos. Nuevamente, en un estudio de cohorte o ensayo aleatorio, esta medida se define como la diferencia entre las tasas de incidencia en los grupos expuestos y no expuestos, calculada como Ie – Io. Si no hay asociación entre la exposición y la enfermedad, es decir, bajo la hipótesis nula, el RA será igual a 0. Suponiendo que existe una relación causal entre la exposición y la enfermedad y que el RA es >0, su valor indica el número de casos de la enfermedad entre los expuestos que se pueden atribuir a la exposición en sí o, alternativamente, el número de casos de la enfermedad entre los expuestos que podrían eliminarse si se eliminara la exposición. Como tal, la RA entre los expuestos es útil como una medida del impacto en la salud pública de una exposición particular.

El RA entre los expuestos también se puede expresar como un porcentaje, calculado como RA% = RA/Ie × 100, para estimar la proporción de la enfermedad entre los expuestos que es atribuible a la exposición o la proporción de la enfermedad en ese grupo que podría prevenirse eliminando la exposición. Además, para fines clínicos, el número necesario a tratar (NNT) para prevenir un caso del resultado se puede calcular, como el inverso del valor absoluto de la RA entre los expuestos, o NNT = 1/RA.

El RR y la RA proporcionan tipos de información muy diferentes pero complementarios. El RR es una medida de la fuerza de la asociación entre una exposición y una enfermedad y proporciona información que se puede utilizar para juzgar si es probable que una asociación observada válida sea causal. En contraste, la AR proporciona una medida del impacto en la salud pública de una exposición, suponiendo que la asociación es de causa y efecto.

 

Cálculo de las medidas de asociación

Pregunta 4:

Se realizó un ensayo aleatorizado de un nuevo fármaco de estatinas para evaluar su posible beneficio en la muerte por enfermedad cardíaca coronaria. Se ingresó en el estudio un total de 4000 pacientes, 2000 asignados a la estatina activa y 2000 a placebo. De los 2000 asignados a la estatina, 200 de ellos murieron por enfermedad cardíaca coronaria en la duración media de seguimiento de 5 años; de los 2000 asignados a placebo, 300 murieron por enfermedad cardíaca coronaria. ¿Cuál es la magnitud de la asociación entre la estatina y la muerte por enfermedad cardíaca coronaria? ¿Cuál es el posible impacto en la salud pública de este fármaco? ¿Cuál es el número necesario de pacientes a tratar para prevenir una muerte por enfermedad cardíaca coronaria?

La figura 2 presenta la tabla 2 × 2 que resume los datos del ensayo aleatorizado de la pregunta 4. El RR, calculado como la incidencia del resultado (morir por enfermedad coronaria) en los expuestos (aquellos asignados a la estatina) dividido por la incidencia en los no expuestos (aquellos asignados al placebo), es 200/2000 dividido por 300/2000 o 0,67. Esto significa que aquellos asignados a la estatina tuvieron un 67% del riesgo, o un 33% menos de riesgo (1 – 0,67), de morir por enfermedad coronaria durante este período que aquellos asignados al placebo. La AR, calculada como la incidencia en los expuestos menos la incidencia en los no expuestos, es 200/2000 – 300/2000 o –0,05. Esto significa que si las estatinas están causalmente relacionadas con la prevención de la mortalidad por enfermedad cardíaca coronaria, 5 de cada 100 de las muertes por enfermedad cardíaca coronaria en el grupo placebo podrían haberse evitado con el uso de esta estatina. Tomando la inversa de esta AR, 1/0,05, se obtiene el número necesario para tratar, o 20, lo que indica que necesitaríamos tratar a 20 pacientes con esta estatina durante 5 años (la duración media del seguimiento) para prevenir 1 muerte por enfermedad cardíaca coronaria.

 


Fig. 2 Medidas de asociación en un estudio de cohorte o ensayo aleatorizado: riesgo relativo, riesgo atribuible y número necesario para tratar.

 

Resumen del estudio epidemiológico. Diseños e interpretación de los resultados del estudio

Pregunta 5:

Se realizó un estudio para evaluar la relación entre el tabaquismo materno durante el embarazo y el bajo peso al nacer. Se entrevistó a un total de 350 madres de bebés con bajo peso al nacer y 400 madres de bebés con peso normal al nacer. De las madres de bebés con bajo peso al nacer, 200 informaron haber fumado durante el embarazo, y 200 de las madres de bebés con peso normal al nacer también informaron de este antecedente. ¿Qué tipo de diseño de estudio fue este? ¿Cuál es la magnitud observada de la asociación entre el tabaquismo y el peso al nacer? ¿Es válida la asociación observada?

 

¿QUÉ TIPO DE DISEÑO DE ESTUDIO FUE ESTE?

Existen varios diseños de estudios analíticos específicos que se pueden utilizar para evaluar una asociación entre una exposición y una enfermedad; la elección depende de la pregunta de investigación en particular, así como de la logística y la viabilidad. La primera clasificación amplia es si la investigación es un estudio observacional o de intervención, y esto depende del papel del investigador en el estudio. En los estudios observacionales (ya sea de casos y controles o de cohorte), como sugiere el nombre, el investigador observa el curso natural de los acontecimientos en términos de quién está expuesto o no y quién desarrolla el resultado del estudio, sin intervenir de ninguna manera. En un estudio de intervención, los propios investigadores asignan la exposición; no hay autoselección de la exposición por parte de los participantes. Existen dos tipos básicos de estudios observacionales: de casos y controles y de cohortes. Como se muestra en la figura 3, en un estudio de casos y controles, los participantes se seleccionan para el estudio en función de su estado de resultado: un grupo de personas con la enfermedad (casos) se compara con aquellos sin la enfermedad (controles) con respecto a las proporciones en cada grupo con la exposición de interés. Por el contrario, en un estudio de cohortes, los participantes se seleccionan para el estudio en función de la presencia o ausencia de la exposición de interés y se realiza un seguimiento del desarrollo del resultado en cada grupo de exposición.

Un estudio de intervención, también llamado ensayo clínico, es un tipo de estudio de cohortes en el que los participantes se identifican por su estado de exposición y se realiza un seguimiento del desarrollo del resultado, pero la característica distintiva del ensayo es que la exposición de cada participante es asignada por el investigador. En una encuesta transversal, la presencia o ausencia tanto de exposición como de enfermedad se evalúa en el mismo momento, por lo que a menudo resulta difícil distinguir si la exposición precedió al desarrollo de la enfermedad o si la presencia de las etapas preclínicas o tempranas de la enfermedad afectó el nivel de exposición del individuo. En un estudio observacional o de intervención, la secuencia temporal es más claramente identificable.

 


Figura 3. Descripción general de los diseños de estudios epidemiológicos.

 

Con base en estas definiciones, la pregunta 5 describe un estudio de casos y controles: se compara a madres de bebés con bajo peso al nacer (casos) con madres de bebés con peso normal al nacer (controles) con respecto a la exposición de interés (tabaquismo materno durante el embarazo). Si se hubiera estudiado la asociación entre el bajo peso al nacer y el tabaquismo materno durante el embarazo clasificando a las mujeres como fumadoras o no fumadoras en el momento de su primera visita prenatal y correlacionando los antecedentes de tabaquismo con el peso al nacer posterior, este habría sido un diseño de estudio de cohorte. No se puede realizar éticamente un estudio de intervención que asigne a los individuos a una exposición dañina como el tabaquismo, pero se podría haber diseñado un ensayo asignando a los participantes a dos enfoques diferentes para dejar de fumar durante el embarazo, por ejemplo, y luego comparando los pesos al nacer posteriores. En un estudio transversal, los investigadores habrían evaluado los pesos al nacer de los recién nacidos y los patrones de tabaquismo de las madres en el mismo momento, es decir, en el momento del nacimiento. Sin embargo, no habría forma de evaluar si el patrón de tabaquismo en el momento del nacimiento reflejaba el patrón de tabaquismo en momentos anteriores del embarazo, que podría tener mayor interés etiológico.

 

¿CUÁL ES LA MAGNITUD DE LA ASOCIACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN Y EL RESULTADO?

La figura 4 presenta la tabla 2 × 2 que resume los datos de la pregunta 5.

 


Figura 4. Medidas de asociación en un estudio de casos y controles: razón de probabilidades y porcentaje de riesgo atribuible.

 

En un estudio de casos y controles, los participantes se seleccionan en función del resultado en estudio. Por lo tanto, no es posible calcular directamente la tasa de desarrollo del resultado dada la presencia o ausencia de la exposición, y las fórmulas presentadas anteriormente en la Figura 2 para el cálculo del RR y RA en un estudio de cohorte o ensayo aleatorio no se pueden utilizar en un estudio de casos y controles. Sin embargo, se puede hacer una estimación del RR mediante el cálculo de la razón de probabilidades (OR), que es la relación entre las probabilidades de exposición entre los casos y las de los controles (OR = ad/bc). En este caso, la OR sería 1,3, que se interpreta como un RR e indica que las madres que fumaron durante el embarazo tuvieron un riesgo 30% mayor de tener bebés con bajo peso al nacer en comparación con las madres que no fumaron durante el embarazo. Además, debido a que las tasas de incidencia no se pueden calcular directamente, la RA entre los expuestos tampoco se puede calcular en un estudio de casos y controles. Sin embargo, se puede hacer una estimación del RA% entre los expuestos, calculado como: RA% = (OR – 1)/ OR. En el ejemplo, esto sería RA% = (1,3 – 1)/1,3 o 23,1%, lo que indica que si fumar causa bajo peso al nacer, el 23% de los bebés con bajo peso al nacer entre madres fumadoras (las expuestas) sería causado por el hecho de que las madres fumaran, o el 23% de los bebés con bajo peso al nacer nacidos de madres fumadoras podrían evitarse si se eliminara el hábito de fumar de las madres.

 

¿ES VÁLIDA ESTA ASOCIACIÓN OBSERVADA?

Para determinar si una asociación observada en un estudio es válida, debemos descartar tres explicaciones alternativas para los hallazgos: el papel del azar, el papel del sesgo y el papel de los factores de confusión (Cuadro2).

 


Cuadro 2. Evaluación de la validez de un estudio epidemiológico

El azar se refiere al hecho de que cualquier asociación observada puede ser causada por la variabilidad del muestreo o la suerte del sorteo porque se extraen inferencias sobre toda la población a partir de los resultados de una muestra. Esto se mide mediante una prueba de significación estadística y su valor P resultante. También se puede juzgar que un resultado surge de un sesgo o un error sistemático en la medición de la asociación entre la exposición y la enfermedad. Y finalmente, los resultados pueden ser causados ​​por factores de confusión, diferencias iniciales entre los grupos que están asociados con la exposición y están asociados independientemente con la enfermedad y en sí mismos podrían ser responsables total o parcialmente de la asociación observada. Estas tres explicaciones deben examinarse siempre antes de poder concluir que la asociación observada en un estudio representa una relación válida o verdadera entre la exposición y la enfermedad.

 

Pregunta 5a:

Al comparar la diferencia en el porcentaje de tabaquismo materno entre madres con y sin un bebé de bajo peso al nacer, se encuentra que el valor P es 0,2. La interpretación correcta del resultado es:

1. Se rechaza la hipótesis nula.

2. La diferencia es estadísticamente significativa.

3. La diferencia se produjo por casualidad.

4. La diferencia es compatible con la hipótesis nula.

5. La variabilidad del muestreo es una explicación improbable de la diferencia.

 

El valor P es la probabilidad de que los datos observados, o datos más extremos, se produzcan debido a los efectos del azar únicamente, dado que realmente no hay diferencia o asociación entre los dos grupos (la hipótesis nula). Por convención en la literatura médica, el límite para la significación estadística está en el nivel P = 0,05. Por lo tanto, si P < .05 (es decir, veríamos los resultados que observamos en nuestro estudio solo por casualidad, dada la hipótesis nula de que realmente no hay asociación entre la exposición y la enfermedad, <1 de cada 20 veces), rechazamos la hipótesis nula y concluimos que la diferencia observada es estadísticamente significativa en el nivel de 0.05. Por el contrario, si P ≥ .05 (es decir, veríamos los resultados observados al menos 1 vez de cada 20 dado que no hay asociación entre la exposición y la enfermedad), no podemos rechazar la hipótesis nula y concluimos que la diferencia no es estadísticamente significativa en el nivel de 0.05. El nivel del valor P no significa que la asociación observada sea causada por la casualidad o que la casualidad se descarte; es solo una medida de la probabilidad de que la casualidad sea una explicación de los hallazgos.

 

Por lo tanto, en la pregunta 5a, dado que el valor P es ≥ 0,05, no se puede rechazar la hipótesis nula, la diferencia no es estadísticamente significativa en el nivel 0,05 y la variación del muestreo no es una explicación improbable de los datos. Esto no significa que la diferencia observada haya sido causada por el azar, pero sí significa que la diferencia es compatible con la hipótesis nula de que no existe asociación (respuesta 4).

 

 Pregunta 5b:

Se sugirió que las madres de bebés con bajo peso al nacer que fumaban tenderían a negar esa actividad debido a sentimientos de culpa. Además, también se observó que las madres de bebés con bajo peso al nacer tendían a ser más jóvenes que las madres de niños con peso normal al nacer, y se sabe que las tasas de tabaquismo son más altas en mujeres más jóvenes en esta población. Estos escenarios serían ejemplos de los efectos de:

1. Azar

2. Sesgo de selección

3. Sesgo de recuerdo

4. Confusión

 

¿Qué efecto tendría cada uno de estos escenarios en el RR observado: resultaría en una subestimación del RR verdadero, una sobreestimación o sería el mismo que el RR verdadero?

La preocupación de que una madre de un bebé con bajo peso al nacer pueda negar su historial de tabaquismo es un ejemplo de sesgo de recuerdo, donde quienes se ven afectados tienden a recordar sus experiencias de manera diferente a quienes no se ven afectados de manera similar. En este caso, la negación por parte de las madres de niños con bajo peso al nacer de su exposición al tabaco durante el embarazo daría como resultado una subestimación de la verdadera asociación perjudicial entre el tabaco y el peso al nacer. El hecho de que las madres más jóvenes tengan más probabilidades de fumar y que, independientemente del tabaco, las madres más jóvenes tengan más probabilidades de tener bebés con bajo peso al nacer es un ejemplo de una variable de confusión. Si no se controla el efecto de confusión de la edad de la madre, podría parecer que el tabaco es más perjudicial para el peso al nacer del bebé de lo que en realidad puede ser (una sobreestimación del efecto real) debido a la combinación de los efectos del tabaco con la edad joven de la madre, lo que en sí mismo dará como resultado una mayor tasa de bebés con bajo peso al nacer. 

En la investigación epidemiológica, la interpretación de los estudios debe seguir siendo siempre una cuestión de juicio basado en toda la evidencia disponible. Sin embargo, este marco de explicaciones alternativas que deben considerarse (evaluando el papel del azar, el sesgo y la confusión) nos permite una aproximación para juzgar la validez de un estudio y así comenzar a considerar el siguiente paso, que es si la asociación observada es de hecho una de causa y efecto.

 


Bibliogafía

 Centers for Disease Control and Prevention (CDC). U.S. Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use, 2010. MMWR Recomm Rep. 2010(18);59(RR-4):1–86.

 Centers for Disease Control and Prevention (CDC). U.S. Selected Practice Recommendations for Contraceptive Use, 2013: adapted from the World Health Organization selected practice recommendations for contraceptive use, 2nd edition. MMWR Recomm Rep.

2013;62(RR-05):1–60.

 Darney P, Patel A, Rosen K, et al. Safety and eicacy of a single-rod etonogestrel implant (Implanon): results from 11 international clinical trials. Fertil Steril. 2009;91(5):1646–1653. Hatcher RA, Trussell J, Nelson AL, et al. Contraceptive Technology.

20th ed. Atlanta: Bridging the Gap Communications; 2011. Isley MM, Kaunitz AM. Update on hormonal contraception and bone density. Rev Endocr Metab Disor. 2011;12(2):93–106.

 Jatlaoui TC, Curtis KM. Safety and efectiveness data for emergency contraceptive pills among women with obesity: a systematic review. Contraception. 2016;94(6):605–611.

 Mody SK, Han M. Obesity and contraception. Clin Obstet Gynecol. 2014;57(3):501–507.

 Winner B, Peipert JF, Zhao Q, et al. Efectiveness of long-acting reversible contraception. N Engl J Med. 2012;366(21):1998–2007. White KO. Update on contraception. Semin Reprod Med. 2010; 28(2):93–94.

 Zieman M, Hatcher RA, Allen AZ, Lathrop E, Haddad L. Managing Contraception. Tiger, GA: Bridging the Gap Communications; 2016

 

 

FUENTE:

The  Brigham  Intensive  Review of  Internal  Medicine. (2022)

Ajay K. Singh, MBBS, FRCP, MBA

Joseph Loscalzo, MD, PhD

miércoles, 14 de agosto de 2024

Bajando hasta la cueva del conejo...

En este ejercicio clínico se presenta un caso que es discutido por un médico internista al que se le van proporcionando datos de la historia clínica en forma secuencial, y este analiza el cuadro a la luz de los nuevos elementos, de una manera análoga al proceso diagnóstico en la práctica real de la medicina

 

 

 Historia

Una niña de 8 años previamente sana fue trasladada de Nantucket (frente a la costa de Massachusetts) a un hospital de Boston en el verano con un historial de 12 días de fiebre y dolor de garganta. El primer día de la enfermedad, fue atendida en un departamento de urgencias de Nantucket por fiebre, faringitis y linfadenopatía cervical. Se le realizó una prueba rápida de estreptococos que fue negativa, pero fue dada de alta con un tratamiento con amoxicilina por una presunta faringitis bacteriana. Continuó teniendo fiebre y desarrolló vómitos intermitentes. El cuarto día, se presentó en el departamento de urgencias, donde se observó que tenía linfadenopatía cervical persistente y faringitis. El cultivo del frotis de garganta obtenido durante la visita anterior al departamento de urgencias fue negativo, al igual que una prueba de monospot y una prueba de anticuerpos de Lyme. Su antibiótico se cambió a doxiciclina para el tratamiento empírico de las enfermedades transmitidas por garrapatas y fue dada de alta. El día 6, fue atendida nuevamente en el servicio de urgencias por síntomas similares y admitida con preocupación por un posible absceso periamigdalino, aunque la documentación indicó que su examen era más compatible con una faringitis viral. Recibió dexametasona y fue dada de alta el día 7. Permaneció afebril durante 4 días después del alta.

 

Ponente

El diagnóstico diferencial de la faringitis en niños es amplio e incluye causas infecciosas y no infecciosas. La fiebre es sugestiva de infección; los síntomas de conjuntivitis, rinitis, tos y laringitis pueden ser útiles para sugerir causas virales en lugar de bacterianas y evitar antibióticos innecesarios. Las pruebas rápidas para el antígeno estreptocócico tienen una alta especificidad, pero pueden ser falsamente negativas. En este caso, la falta de respuesta a la amoxicilina hace que la faringitis estreptocócica sea menos probable. Una prueba de monospot negativa no descarta la infección por el virus de Epstein-Barr (VEB); su sensibilidad está en el rango del 70 al 90% entre los niños mayores de 4 años de edad, pero depende del momento después de la infección. Otras causas infecciosas de adenopatía cervical en un niño de 8 años incluyen citomegalovirus (CMV), linfadenitis bacteriana (p. ej., debido a Staphylococcus aureus ) o toxoplasma (aunque la fiebre suele estar ausente). La adenitis micobacteriana no tuberculosa es poco frecuente en niños mayores de 5 años, no suele asociarse a faringitis y es de naturaleza más bien subaguda. Las causas autoinmunes o autoinflamatorias de dolor de garganta (con o sin ulceración) en niños en edad escolar incluyen el lupus eritematoso sistémico y el síndrome PFAPA (fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical). Por último, no deben pasarse por alto las causas oncológicas de adenopatía cervical (p. ej., linfoma de Hodgkin).

 

Evolución

El día 11 de la enfermedad, la fiebre y los síntomas reaparecieron, incluyendo nuevos dolores de cabeza. La paciente regresó al mismo servicio de urgencias. En su examen se observó amigdalitis bilateral con exudados suprayacentes y ganglios linfáticos cervicales grandes y dolorosos. Su recuento de glóbulos blancos fue de 25.000 células por microlitro con predominio de neutrófilos. Se envió un hemocultivo. La tomografía computarizada (TC) del cuello mostró un edema periamigdalino extenso, edema de tejidos blandos bilateral con posibles abscesos y un ganglio linfático de 2,4 cm en el lado izquierdo. Cabe destacar que no estaba completamente vacunada. Había recibido una vacuna contra el tétanos, la difteria y la tos ferina acelular (Tdap), tres vacunas contra la poliomielitis, dos vacunas contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela (MMR-V), dos vacunas contra la hepatitis B y dos vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019, pero no una tercera dosis de la vacuna contra la hepatitis B, ninguna dosis adicional de la vacuna contra el tétanos, la difteria o la Tdap, ni ninguna dosis de la vacuna contra el rotavirus, Haemophilus influenzae tipo B, la vacuna conjugada neumocócica, la hepatitis A o la vacuna contra la gripe. Recibió una dosis de ampicilina-sulbactam en el servicio de urgencias, que se cambió a clindamicina al ingreso. Después de hablar con los especialistas locales en otorrinolaringología pediátrica, fue trasladada a nuestro hospital para considerar una intervención quirúrgica por un posible absceso periamigdalino.

 

Ponente

El estreptococo del grupo A es la causa bacteriana más frecuente de faringitis en niños y se diagnostica mediante una prueba rápida de antígenos o un cultivo. La presencia de una erupción asociada similar al papel de lija sugiere escarlatina. En este paciente, la persistencia de los síntomas a pesar del tratamiento adecuado para la faringitis estreptocócica requiere considerar otras causas infecciosas. Las causas bacterianas menos frecuentes incluyen Yersinia pestis , Francisella tularensis , Arcanobacterium haemolyticum y Fusobacterium necrophorum . Aunque no es relevante para este paciente, también se debe considerar la faringitis gonocócica o sifilítica en adolescentes sexualmente activos. Los abscesos periamigdalinos y retrofaríngeos son complicaciones importantes de la faringitis que no se deben pasar por alto. Para este paciente que no está completamente vacunado, la difteria también merece consideración. Los factores que pueden hacer sospechar la presencia de difteria incluyen viajes recientes a zonas donde la enfermedad es endémica (incluidos Haití, República Dominicana, Asia y el Pacífico Sur, Europa del Este y Oriente Medio); aparición insidiosa de la enfermedad con fiebre baja; una pseudomembrana faríngea firmemente adherida y de aspecto correoso; y apariencia tóxica con un “cuello de toro”. Esta paciente no tenía ninguna exposición identificada, y sus exudados amigdalinos y su apariencia general no eran característicos de la difteria.

 

Evolución

Al ingresar al hospital, la paciente refirió disminución de la ingesta oral, dolor de cuello, dolor de cabeza y dolor de garganta. Tenía fiebre de 41,0 °C y escalofríos. Su voz sonaba apagada. No había estridor ni babeo. Tenía hemorragias subconjuntivales bilaterales sin conjuntivitis, labios secos con eritema, eritema de la orofaringe posterior con exudado amigdalar y linfadenopatía cervical bilateral marcada sin eritema suprayacente ni dolor a la palpación. No había soplo cardíaco y el llenado capilar era normal. Las respiraciones eran tranquilas con ruidos respiratorios claros en ambos pulmones. Su abdomen estaba blando y no doloroso, sin hepatoesplenomegalia. No tenía edema en los brazos ni las piernas ni erupción cutánea.

Se inició tratamiento intravenoso con ampicilina-sulbactam y se obtuvo un nuevo hemocultivo. Se consultó al servicio de otorrinolaringología y se revisó la TC de cuello del hospital externo. El equipo del servicio consideró que no había una colección no drenable y que su enfermedad era más compatible con una faringitis bacteriana no complicada o una mononucleosis infecciosa.

El recuento de glóbulos blancos fue de 15.000 células por microlitro con 9.660 neutrófilos por microlitro y sin linfocitos atípicos, el nivel de hemoglobina de 10,5 g por decilitro con un volumen corpuscular medio de 77 fl y el recuento de plaquetas de 391.000 células por microlitro. Los resultados de las pruebas químicas de rutina estaban dentro de los límites normales. El nivel de proteína C reactiva (PCR) fue de 8,6 mg por decilitro (valor normal, ≤0,5) y el nivel de procalcitonina fue de 1,1 ng por mililitro (valor normal, ≤0,09). Un panel de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para virus respiratorios (incluido el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo) y pruebas serológicas de EBV y CMV fueron negativos. Se envió un frotis de parásitos en sangre, una prueba serológica repetida de EBV, un ensayo de PCR de adenovirus en sangre y un ensayo de PCR de Anaplasma phagocytophilum en sangre. Se consultó al servicio de enfermedades infecciosas.

 

Ponente

La leucocitosis leve, la anemia leve con bajo volumen corpuscular medio y los niveles elevados de marcadores inflamatorios sugieren un estado infeccioso o inflamatorio. Dada la fiebre prolongada sin una fuente clara, es razonable ampliar el estudio. El diagnóstico diferencial de la fiebre prolongada que no responde al tratamiento antibiótico inicial incluye no solo enfermedades infecciosas menos típicas, sino también enfermedades reumatológicas y cáncer. Una historia clínica y un examen físico minuciosos deben orientar las decisiones sobre las pruebas de laboratorio y las imágenes.

 

Evolución

El día 14 de la enfermedad, el paciente presentó una nueva sensibilidad en los senos maxilares. Una tomografía computarizada mostró agrandamiento e hiperrealce de las amígdalas con una enfermedad leve relacionada de los senos paranasales y ganglios linfáticos cervicales superiores agrandados y con realce heterogéneo con áreas de hipoatenuación. Se consideró la posibilidad de realizar una biopsia del ganglio linfático cervical, pero se pospuso mientras se realizaban otras investigaciones.

El día 15 de la enfermedad, el recuento de glóbulos blancos aumentó a 25.000 células por microlitro y el nivel de PCR a 15 mg por decilitro, a pesar de la ampicilina-sulbactam intravenosa. Debido a la preocupación por la posibilidad de una enfermedad de Kawasaki incompleta, se realizó un ecocardiograma que reveló una función normal y ninguna evidencia de dilatación de las arterias coronarias. Una ecografía abdominal que se realizó para evaluar la hidropesía de la vesícula biliar (que se puede ver en la enfermedad de Kawasaki) no mostró ese hallazgo, pero sí mostró esplenomegalia.

 

Ponente

La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis aguda autolimitada de causa desconocida que se presenta predominantemente en niños menores de 5 años. El diagnóstico es clínico y requiere al menos 5 días de fiebre asociada con al menos cuatro de estas características clínicas: inyección conjuntival bilateral que preserva el limbo, cambios en la mucosa, linfadenopatía cervical (nódulo único >1,5 cm), exantema polimorfo y eritema e induración de las manos y los pies seguidos de descamación. La enfermedad de Kawasaki incompleta se refiere a manifestaciones que no cumplen completamente estos criterios diagnósticos. Los pacientes con enfermedad de Kawasaki pueden tener una orofaringe difusamente eritematosa, pero no suelen observarse exudados amigdalinos. La leucocitosis y los niveles elevados de marcadores inflamatorios, que esta paciente tiene, son típicos. Debido a que los aneurismas de la arteria coronaria son una complicación de la enfermedad de Kawasaki, es importante diagnosticar y tratar la enfermedad de manera temprana para prevenir secuelas cardíacas. El ecocardiograma de este paciente fue normal.

 

Evolución

El servicio de consulta de enfermedades infecciosas obtuvo un historial detallado de exposición. La paciente había tenido múltiples contactos recientes que habían recibido un diagnóstico de mononucleosis infecciosa. En casa, tenía un lagarto y un perro como mascotas, pero no pájaros ni gatos. La paciente no había viajado fuera de Nueva Inglaterra en los últimos 6 meses.

Sus padres notaron que había varios conejos muertos cerca de su casa, que la paciente pasaba mucho tiempo al aire libre y que había tenido múltiples picaduras de garrapatas ese verano. Además, la familia informó que el agua que bebían provenía de un pozo y que a principios del verano habían viajado a una reserva natural en Nantucket donde la paciente bebió de manantiales naturales. Debido a estas exposiciones y a que seguía teniendo fiebre a pesar de varios días de tratamiento con ampicilina-sulbactam, se le administró gentamicina intravenosa en una dosis de 2,5 mg por kilogramo de peso corporal cada 12 horas para el tratamiento empírico de presunta tularemia mientras se realizaban las pruebas de confirmación.

 

Ponente

Un historial de picaduras de garrapatas podría sugerir anaplasma o fiebre manchada de las Montañas Rocosas, pero no se esperaría una faringitis prominente en esas infecciones. La paciente no tiene manifestaciones específicas de la enfermedad de Lyme (p. ej., eritema migratorio, parálisis de los nervios craneales o signos de meningitis). La babesia también se transmite por picadura de garrapata y podría causar fiebre y esplenomegalia, pero tuvo un frotis de parásitos en sangre negativo. Las pruebas para otras infecciones comunes en las que podría observarse esplenomegalia (p. ej., EBV y CMV) fueron negativas. La linfadenitis necrotizante puede ocurrir en la tuberculosis y la enfermedad por arañazo de gato, pero su historial de exposición no sugirió estas infecciones. El historial de picaduras de garrapatas, la proximidad a conejos y la ingestión de agua de pozo y de manantial son pistas importantes para un posible diagnóstico de tularemia.

 

Evolución

El día 16 de la enfermedad, un radiólogo revisó las imágenes transversales anteriores y observó que los ganglios cervicales mostraban características de linfadenitis necrotizante, posiblemente compatible con tularemia. Después de 48 horas de tratamiento con gentamicina, la paciente estaba afebril, tenía una mejor ingesta oral y había reducido la linfadenopatía en el examen físico. Las pruebas de laboratorio mostraron una disminución en su recuento de glóbulos blancos y los niveles de marcadores inflamatorios. Continuó recibiendo gentamicina para una presunta tularemia orofaríngea. El día 22 de la enfermedad (después de 8 días de gentamicina), perdió el acceso intravenoso. A través de la toma de decisiones compartida con la familia y los médicos tratantes, se le cambió a ciprofloxacino oral (250 mg dos veces al día) y se le dio el alta para que completara un ciclo total de tratamiento con antibióticos de 10 días.

 

Ponente

Tradicionalmente, se han utilizado aminoglucósidos y tetraciclinas para tratar la tularemia; los betalactámicos son ineficaces. La gentamicina es el fármaco preferido para el tratamiento de la tularemia grave. En los casos más leves, o una vez que un paciente con enfermedad grave ha tenido una buena respuesta clínica, se pueden administrar fluoroquinolonas o doxiciclina por vía oral para completar la terapia.

 

Evolución

Tres días después del alta, se informó que una prueba de anticuerpos contra F. tularensis dio positivo con un título de 1:1280 (rango de referencia, <1:20). Se notificó a la familia y se informó que la paciente había completado el tratamiento con antibióticos y se sentía bien, con una disminución de la hinchazón del cuello (se presume que se está resolviendo la linfadenopatía) y sin síntomas residuales.

 

 

Comentario

Esta paciente acudió a nuestro hospital con 11 días de enfermedad que incluía fiebre, faringitis y linfadenopatía cervical. Inicialmente, se pensó que tenía una infección viral o bacteriana común, pero no respondió a la terapia antibiótica de rutina. Después de una historia clínica detallada que reveló exposición a conejos y garrapatas e ingestión de agua de pozo y de manantial, se presumió el diagnóstico correcto de tularemia orofaríngea, lo que llevó a una terapia dirigida que resultó en la resolución de los síntomas.

La tularemia, también conocida como fiebre del conejo, enfermedad del cazador y fiebre del ciervo, entre otras, es una infección zoonótica poco común que es endémica en varios continentes, incluidos América del Norte, Europa y Asia. 1 La tularemia es causada por varias subespecies de F. tularensis , un cocobacilo gramnegativo, intracelular facultativo y aeróbico; F. tularensis subespecie tularensis es la subespecie más virulenta. En los Estados Unidos, la tularemia es más frecuente en los estados del centro-sur y del oeste y es relativamente poco común en Massachusetts. Sin embargo, los casos notificados en Massachusetts suelen ocurrir en Cape Cod, Martha's Vineyard o Nantucket, generalmente durante el verano y principios del otoño. 2 A medida que el cambio climático afecta a los animales hospedadores y a los insectos vectores, se espera que aumenten la distribución geográfica y la incidencia de las enfermedades transmitidas por garrapatas (incluida la tularemia) y otras enfermedades zoonóticas. 3-5

La tularemia se manifiesta en seis síndromes clínicos: ulceroglandular, glandular, oculoglandular, orofaríngeo, neumónico y tifoideo. La enfermedad ulceroglandular es la más común, mientras que el síndrome tifoideo tiene la mortalidad más alta. 6 El síndrome en la presentación se corresponde con el modo de adquisición del organismo causal ( Figura 1 ). La tularemia orofaríngea es poco común en los Estados Unidos. Ocurre después de la transmisión del organismo por ingestión de alimentos contaminados (p. ej., carne de conejo poco cocida) o agua (p. ej., liberada en manantiales o agua de pozo de animales infectados). 7 Debido a que ninguno de los miembros de la familia del paciente era sintomático, parece más probable que la fuente de agua contaminada fuera el manantial natural del que bebía la paciente, en lugar del agua del pozo de la casa. Las medidas de prevención de salud pública en el contexto de los casos diagnosticados de tularemia orofaríngea pueden incluir pruebas y tratamiento de fuentes de agua municipales o privadas. La tularemia orofaríngea es difícil de diagnosticar porque tiene manifestaciones inespecíficas caracterizadas por dolor de garganta, linfadenopatía cervical y amigdalitis; en algunos casos, hay una membrana blanco grisácea que afecta la pared faríngea posterior y las estructuras circundantes, que puede imitar los hallazgos de otras enfermedades infecciosas (p. ej., faringitis por estreptococo del grupo A o A. haemolyticum ).

 


Figura 1. Tularemia: modos de adquisición y manifestaciones.

El síndrome de presentación se corresponde con el modo de adquisición del organismo. La tularemia ulceroglandular y glandular se produce principalmente a través de la picadura de artrópodos infectados (p. ej., garrapatas y tábanos) o el contacto con animales infectados (p. ej., conejos y roedores). Los pacientes con la forma ulceroglandular presentan una úlcera cutánea en el sitio de entrada, acompañada de agrandamiento de los ganglios linfáticos regionales; la enfermedad glandular es similar pero sin úlcera. La tularemia orofaríngea se produce después de la transmisión del organismo por ingestión de alimentos o agua contaminados (p. ej., liberados en manantiales o agua de pozo de animales infectados). La tularemia neumónica se produce después de la inhalación de bacterias aerosolizadas y se manifiesta con fiebre, tos y dificultad respiratoria. La tularemia tifoidea se adquiere por las mismas vías que otras formas y se caracteriza por síntomas sistémicos sin ningún síntoma localizado de las otras manifestaciones.

 

El diagnóstico definitivo de la tularemia se basa en pruebas microbiológicas. Un caso confirmado requiere el aislamiento del organismo en una muestra clínica o un cambio en el título de anticuerpos séricos por un factor de cuatro o más entre las muestras de suero agudas y convalecientes. Un caso se considera probable cuando un paciente tiene una presentación clínicamente compatible y un único título elevado de anticuerpos de más de 1:160 o detección por inmunofluorescencia o ensayo de PCR a partir de una muestra clínica. En el caso de este paciente, el título muy alto y la respuesta rápida a los antibióticos apropiados respaldan aún más el diagnóstico. La seroconversión generalmente ocurre solo después de 2 a 3 semanas, por lo que es posible que no haya un título elevado de anticuerpos si un paciente se somete a la prueba al principio del curso de la infección. 2,8 Los títulos alcanzan su punto máximo de 4 a 6 semanas después del inicio de los síntomas y disminuyen lentamente con el tiempo, pero pueden permanecer detectables durante años. 9 Los hemocultivos rara vez son positivos en la tularemia 10 ; se obtuvieron en esta paciente al principio de su investigación clínica para descartar bacteriemia por patógenos más típicos. Sin embargo, en pacientes con sospecha de tularemia, se debe notificar al laboratorio sobre esta sospecha cuando se envíe cualquier cultivo; el organismo es altamente virulento y el personal de laboratorio que manipula muestras debe tomar precauciones especiales para evitar adquirir la infección.

La gentamicina es el tratamiento de elección para la tularemia grave tanto en adultos como en niños, y la experiencia clínica con este agente respalda que es muy eficaz. 11,12 En los casos más leves, se pueden administrar fluoroquinolonas o doxiciclina por vía oral para completar la terapia. Se ha demostrado que la ciprofloxacina es eficaz para el tratamiento de niños con tularemia. 13 Se recomienda una duración de diez días de la terapia con gentamicina o ciprofloxacina si un paciente tiene una respuesta clínica adecuada. Dados los estudios que muestran una mayor probabilidad de fracaso terapéutico con doxiciclina que con fluoroquinolonas, 14 los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan una duración de 14 a 21 días si se utiliza doxiciclina. 8 La probabilidad de fracaso clínico aumenta cuando el diagnóstico y el tratamiento se retrasan más de 16 días de enfermedad y, en tales casos, puede estar justificada una intervención quirúrgica (p. ej., desbridamiento o drenaje de un ganglio linfático necrótico o un absceso asociado).

Este caso resalta el valor de un historial de exposición detallado y la importancia de mantener un diagnóstico diferencial amplio en los casos en los que la terapia antibiótica inicial no produce la respuesta esperada.

 

Traducción de:

Going Down the Rabbit Hole

Authors: Kendall J. Burdick, M.D. https://orcid.org/0000-0002-0565-4308, William Ealick, M.D., M.P.H., Hector Vargas Acevedo, M.D., Theodore C. Sectish, M.D., and Thomas J. Sandora, M.D., M.P.H.Author Info & Affiliations

N Engl J Med 2024;391:454-459

DOI: 10.1056/NEJMcps2401526

 

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMcps2401526

 

 

Referencias

1. Hughes WT Jr, Etteldorf JN. Oropha

ryngeal tularemia. J Pediatr 1957; 51: 363-72.

 2. Massachusetts Department of Public

Health. Tularemia. August 27, 2017

(https://www. mass .gov/doc/

 tularemiapdf).

 3. Balci E, Borlu A, Kilic AU, Demiraslan

H, Oksuzkaya A, Doganay M. Tularemia

outbreaks in Kayseri, Turkey: an evalua

tion of the effect of climate change and

climate variability on tularemia out

breaks. J Infect Public Health 2014; 7: 125

32.

 4. Andersen LK, Davis MDP. Climate

change and the epidemiology of selected

tick-borne and mosquito-borne diseases:

update from the International Society of

Dermatology Climate Change Task Force.

Int J Dermatol 2017; 56: 252-9.

 5. Thomson MC, Stanberry LR. Climate

change and vectorborne diseases. N Engl

J Med 2022;387:1969-78.

 6. Evans ME, Gregory DW, Schaffner W,

McGee ZA. Tularemia: a 30-year experi

ence with 88 cases. Medicine (Baltimore)

1985;64:251-69.

 7.

Kaya A, Uysal IÖ, Güven AS, et al.

Treatment failure of gentamicin in pedi

atric patients with oropharyngeal tulare

mia. Med Sci Monit 2011; 17(7): CR376

CR380.

 8. Centers for Disease Control and Pre

vention. Tularemia. December 13, 2018

(https://www.cdc.gov/tularemia/index.html).

 9. Maurin M. Francisella tularensis, tu

laremia and serological diagnosis. Front

Cell Infect Microbiol 2020; 10: 512090.

 10. Doern GV. Detection of selected fas

tidious bacteria. Clin Infect Dis 2000; 30:

166-73.

 11. Cross JT Jr, Schutze GE, Jacobs RF.

Treatment of tularemia with gentamicin

in pediatric patients. Pediatr Infect Dis

J 1995;14:151-2.

 12. Enderlin G, Morales L, Jacobs RF,

Cross JT. Streptomycin and alternative

agents for the treatment of tularemia:

review of the literature. Clin Infect Dis

1994;19:42-7.

 13. Johansson A, Berglund L, Sjöstedt A,

Tärnvik A. Ciprofloxacin for treatment of

tularemia. Clin Infect Dis 2001; 33: 267-8.

 14. Rojas-Moreno C, Bhartee H, Vasude

van A, Adiga R, Salzer W. Tetracyclines

for treatment of tularemia: a case series.

Open Forum Infect Dis 2018; 5(9): ofy176.