El Dr. Andrés Rodez, de Cali Colombia, envía estas
imágenes con el siguiente texto:
Buenas noches Dr Macaluso
Para que ponga a consideración el siguiente caso por
favor
Hola doctor buenos días, soy médico colombiano , para
poner en estudio de un caso que no se que es en realidad .
Paciente masculino 36 años con antecedente de dengue
hace 1 año con internación en UCI por 15 días por trombocitopenia de 24mil,
quien consulta por cuadro clínico de 8 meses de evolución consistente en
aparición de lesión dérmica en región lateral derecha de cuello, lesión de
bordes irregulares con relieve que se ha ido extendiendo linealmente hacia el
lóbulo de la oreja además pruriginosa con descamaciones paciente sin
tratamiento médico actual . Adjunto fotos inicial y actual
Dr. Andrés Rodez.
Cali Colombia
Opinión: La primera imagen muestra lesiones elevadas
de forma y tamaño variables, de aspecto papular o de placas, que por el intenso
eritema que muestra y la actitud de la mano parecen pruriginosas. Algunas
tienen forma poligonal aunque la imagen no es nítida. La segunda imagen es más nítida, tiene aspecto lineal,
naciendo en la unión de la piel con el lóbulo de la oreja. También parece una
lesión elevada, de un color púrpura. Por la distribución de la erupción lineal,
no parece seguir las líneas de Blaschko
Los diagnósticos diferenciales a considerar podrían
ser LIQUEN PLANO (con fenómeno de Koebner por rascado?), LIKEN LIKE
MEDICAMENTOSO, SARCOIDOSIS CUTÁNEA, LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO SUBAGUDO, SARCOMA
DE KAPOSI, PÚRPURA LIQUENOIDE DE
GOUGEROT-BLUM. La no relación de la imagen lineal con las líneas de Blaschko, y
el aspecto, aleja la posibilidad de NEVO EPIDÉRMICO VERRUGOSO LINEAL
INFLAMATORIO (ILVEN). Sería importante examinar el resto de la superficie
cutánea en busca de otras lesiones que orienten más al diagnóstico. Interrogar
sobre antecedentes y uso de medicamentos. Historia clínica completa. Solicitar
laboratorio teniendo en cuenta que los diferenciales mencionados requieren
investigar serología para VIH, HCV, FAN, etcétera. Una vez recibidos los
estudios solicitados creo que la biopsia con eventual inmunofluorescencia de
acuerdo a los hallazgos histológicos, puede dar pistas diagnósticas decisivas.