El Dr Luis Rodriguez de Quito Ecuador nos envía estas
imágenes con el siguiente texto.
Paciente de 61 años de edad con antecedentes de DM 2
desde hace diez años en manejo con metformina e HTA. Hallazgo al examen físico.
Lesiones no dolorosas, no prurito no aumento de tamaño. Mucosa yugal normal. No
hay lesiones hiperpigmentadas en el resto del cuerpo.
Realmente fue al examen físico unicamente el hallazgo.
Lesiones de evolución no esclarecida, la paciente indico que aproximadamente 9
a 10 años. Las lesiones no han aumentado ni en tamaño y tampoco en número. No
dolorosas y tampoco se asocian a sangrado la región gingival es tal cual como
lo evidencia la imagen
Opinión: Podría ser SÍNDROME DE PEUTZ-JEGHERS como primera cosa que se me ocurre. Habría que estudiar el tubo digestivo alto y bajo en busca de pólipos hamartomatosos característicos del síndrome y en caso de estar presentes hacer estudios genéticos confirmatorios. Como diferencial siempre que se piensa en Peutz-Jeghers hay que descartar el síndrome de LAUGIER-HUNZIKER, que es un trastorno adquirido, esporádico y benigno que se caracteriza por hiperpigmentación intraoral en los labios, paladar duro y blando y mucosa bucal, pero que además suele presentar con frecuencia bandas hiperpigmentadas longitudinales en las uñas de las manos y los pies sin distrofia ungueal asociada,y sin pólipos en tubo digestivo.
A pesar de que la historia no hace referencia a uso de medicamentos yo interrogaría sobre USO DE DROGAS O SUSTANCIAS QUE PUEDEN PRODUCIR PIGMENTACIÓN como amiodarona, tetraciclinas, bismuto, arsénico, plata, enjuagues bucales de clorhexidina , quinacrina, cloroquina , hidroxicloroquina , quinidina , zidovudina , minociclina , clofazimina , clorpromazina , anticonceptivos orales, ciclofosfamida , busulfán , bleomicina y fluorouracilo. El prolongado tiempo de evolución sin cambios, alejan la posibilidad de melanoma mucoso. Habría que llevar a cabo un examen exhaustivo de toda la piel buscando entre otras cosas, compromiso de pliegues, sugestivos de acantosis nigricans. Buscar melanoniquia longitudinal en uñas de manos y pies que de existir sugerirían síndrome de Laugier-Hunziker. Tal vez una biopsia de alguna de las lesiones mucosas, como última instancia de estudios, podría servir en primer lugar para determinar si la pigmentación obedece a depósito de melanina o bien otros pigmentos exógenos o endógenos, y en segundo lugar descartar el peor escenario como es el melanoma de las mucosas. Creo que en este caso, el melanoma mucoso no es un diagnóstico fuerte a considerar basado en la distribución de las lesiones, alejadas entre sí.
La ENFERMEDAD DE ADDISON puede pigmentar piel y
mucosas por lo que sería de buena práctica descartar la entidad. Buscar
hipotensión ortostática , ionograma y llevar a cabo el algoritmo diagnóstico
para tal fin