martes, 22 de abril de 2025

Casos Clínicos: Paciente femenina de 22 años, con rash pruriginoso de un mes de evolución.





 

La Dra Yaja Arias, de San Salvador, El Salvador, envía estas imágenes con el siguiente texto:

Buenas tardes Dr Macaluso me gustaría saber la opinión del grupo sobre el caso de un paciente de 22 años sin antecedentes médicos con historia de 1 mes de presentar estas lesiones en la piel presentado prurito, manifiesta no haber sufrido ninguna picadura.

 

 



 


Dra. Yaja Arias.

San Salvador. El Salvador.

 

Opinión: se trata de una erupción papuloescamosa que afecta al menos los miembros, caracterizada por la aparición de pápulas de superficie plana, de color entre pálidas blanquecinas, eritematosas a color purpúricas en la región de las pantorrillas. Algunas pápulas adquieren la forma de placas y en general, los bordes son poligonales. Y la superficie descamativa en muchas de ellas. A su vez, en la superficie de algunas lesiones pueden verse unas finas  líneas blancas, que en este contexto pueden ser interpretadas como estrías de Wickham. Este cuadro, sumado al prurito que ocasionan las lesiones puede ser interpretado como LIQUEN PLANO CUTÁNEO.  Hay que interrogar muy bien a la paciente, sobre todo en cuanto a ingesta de medicamentos por la posibilidad de LIQUEN  PLANO INDUCIDO POR MEDICAMENTOS, teniendo en cuenta que una gran variedad de ellos están descriptos en este cuadro. También se debe interrogar y llevar a cabo un prolijo examen físico, buscando lesiones en toda la superficie cutánea incluyendo cuero cabelludo, erosiones o dolor oral o genital (hallazgos indicativos de liquen plano mucoso concomitante) y disfagia u odinofagia (hallazgos indicativos de enfermedad esofágica). La serología para HEPATITIS C es obligada cuando se sospecha liquen plano, ya que, aunque controvertida, hay quienes refieren correlación entre estas dos situaciones. Una biopsia cutánea que incluya la profundidad de la dermis puede utilizarse para confirmar el diagnóstico de liquen plano cutáneo. Una dermatoscopía a veces puede ser útil para ver estrías de Wickham más claramente. El diagnóstico diferencial debe hacerse como dijimos arriba con el LIQUEN PLANO INDUCIDO POR MEDICAMENTOS (también llamado ERUPCIÓN LIQUENOIDE MEDICAMENTOSA, y de haber algún fármaco probablemente relacionado con el cuadro, obviamente debe suspenderse. Otros trastornos deben ser tenidos en cuenta cada vez que sospechamos liquen plano, entre ellos PSORIASIS, DERMATITIS ATÓPICA, la PITIRIASIS ROSADA, la SÍFILIS SECUNDARIA, y para ello deben llevarse a cabo un workout diagnóstico ad hoc que incluya estudios de laboratorio, serologías, y eventual biopsia cutánea. Si bien el liquen plano cutáneo suele remitir espontáneamente en uno o dos años, el carácter pruriginoso, así como motivos estéticos y la potencial pigmentación postinflamatoria hacen que se requiera tratamiento. El mismo se basa en corticoides tópicos de alta o muy alta potencia, intralesionales, y eventualmente en casos refractarios glucocorticoides sistémicos (orales), fototerapia y acitretina oral . Otros tratamientos como los antihistamínicos orales (p. ej., clorhidrato de hidroxicina, 10 a 50 mg cuatro veces al día, según sea necesario) pueden ser útiles para controlar el prurito. Se ha usado metotrexato, talidomida, heparina de bajo peso molecular, griseofulvina, ciclosporina, dapsona, sulfasalazina, metronidazol e hidroxicloroquina entre otros.

 

No hay comentarios: