La Dra. Rosabel Lopez Hermida, de Primero de Enero
Cuba envía estas imágenes con el siguiente texto:
Buenas doctor, le escribe una doctora cubana que se
encuentra cumpliendo misión médica en Venezuela y me gustaría consultarle un
caso, la paciente es femenina de 55 años de edad, blanca femenina, con
antecedentes de insuficiencia venosa periférica,se encuentra tomando ácido
ascórbico, ácido fólico, y nutriforte, hace unos días vió estás lesiones q no
se acompañan de ningún síntoma y que desaparecen a la digitopresión..
Le agradecería su ayuda. No lo publiqué en el grupo
porque no sé, espero que me pueda ayudar
Dra. Rosabel Lopez Hermida.
Primero de Enero. Cuba
Opinión: Las lesiones, redondas a ovales, de color violáceo y
bien delimitadas de la piel no comprometida, tienen el aspecto típico del
ERITEMA PIGMENTADO FIJO ( Fixed Drug). Se trata de una farmacodermia caracterizada
por la aparición de lesiones cutáneas y/o mucosas, que afecta a personas de
cualquier edad, pero la mayoría de los casos se produce en adultos jóvenes,
tiene una distribución mundial sin diferencias raciales. Se manifiesta como
manchas eritematosas o violáceas, redodeadas/ ovaladas bien definidas,
ocasionalmente ampollosas con erosión central y de aparición fundamentalmente
en mucosa oral, genital y perianal. Si bien los fármacos más asociados con
esta entidad son los antimicrobianos principalmente el
sulfametoxazol-trimetoprim, los AINE, psicofármacos, anticonceptivos orales, existe
una amplísima lista por lo que el interrogatorio se vuelve indispensable a los
fines de encontrar al responsable del cuadro. Es típico que en cada ocasión que
se ingiera el medicamento causal las lesiones se activen o aparezcan nuevas
lesiones. El tratamiento es sintomático y obviamente una vez individualizado el
agente inductor, este debe suspenderse y explicar al paciente que nuevos
desafíos al mismo fármaco en el futuro, pueden producir lesiones más severas y
con menos intervalo de latencia. Es una de las cuatro farmacodermias más
frecuentes junto a la urticaria, el exantema medicamentoso y el eritema exudativo
multiforme.
Sería de buena práctica igualmente solicitar una
prueba de OHK para descartar tiña corporis que se puede plantear como
diferencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario