El Dr. Higor Contel de Guarujá Brasil envía esta
imagen con el siguiente texto:
Hola Juan, un gusto. Te puedo enviar por acá un caso
clínico para el grupo?
Paciente de 40 años, sexo feminino, apresenta estas
lesiones por todo el cuerpo, desde hace meses y están aumentando en cantidad,
pruriginosas, siendo el local de más concentración la región genital. La
paciente es epiléptica, y tiene crisis tónico clonicas generalizadas a cada 2
semanas. Toma carbamazepina, clonazepam y topiramato. Refiere que estas
lesiones no son por el trauma de las crises. INR 1, Kptt 25, plaquetas 200000,
leucograma con eosinofilia.
Dr. Higor Contel
Guarujá Brasil
Opinión: La imagen es la típica del ERITEMA FIJO POR
DROGAS. Seguramente carbamacepina y/o topiramato puedan ser los responsables.
Habrá que evaluar con cuidado (ya que la paciente no está del todo controlada
de sus crisis), de qué manera ir tratando de reemplazar en primer lugar
probaría con carbamacepina.
El Eritema pigmentado fijo ( Fixed Drug), es una
farmacodermia y está caracterizado por la aparición de lesiones cutáneas y/o
mucosas .
Puede afectar a personas de cualquier edad, pero la
mayoría de los casos se produce en adultos jóvenes, tiene una distribución
mundial sin diferencias raciales.
El EPF se manifiesta como manchas eritematosas o
violáceas, redodeadas/ ovaladas bien definidas, ocasionalmente ampollosas con
erosión central y de aparición fundamentalmente en mucosa oral, genital y
perianal.
Varios son los fármacos más asociados con esta
entidad tales como los antimicrobianos principalmente el
sulfametoxazol-trimetoprim, los AINE, psicofármacos, anticonceptivos orales,
etc.
Es típico que en cada ocasión que se ingiera el
medicamento causal las lesiones se activen o aparezcan nuevas lesiones .
Es una de las cuatro farmacodermias más frecuentes
junto a la urticaria, el exantema medicamentoso y el eritema exudativo
multiforme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario