miércoles, 26 de junio de 2024

Casos Clínicos: Varón de 50 años con fiebre, fallo renal, hiperpotasemia y alteraciones electrocardiográficas.

 



50 year-old-man complained of fever for two weeks and dyspnea for 1 week. The laboratory result showed a level of potassium 7.7mmol/L (3.5-5.5 mmol/L), BUN 127, and Creatinine 23.7. The first ECG was taken when he arrived in the emergency department. A second ECG was recorded after the patient got hemodialysis, and their potassium level became 5.0 mmol/L.

 

Traducción

Paciente de sexo masculino de 50 años que refiere fiebre desde hace dos semanas y disnea desde hace una semana. El resultado de laboratorio mostró un nivel de potasio de 7,7 mmol/L (3,5-5,5 mmol/L), BUN 127 y creatinina 23,7. El primer ECG se realizó cuando llegó al servicio de urgencias. Se registró un segundo ECG después de que el paciente recibiera hemodiálisis y su nivel de potasio llegó a 5,0 mmol/L.

Se muestran los trazados electrocardiográficos de cada momento de su alteración electrolítica, la imagen 1 es con niveles de potasio de 7,7 y la imagen 2 cuando el potasio estaba en valores normales

 

Dr. Raditya Lukinanda.

Indonesia, Hospital Arofah, Mojokerto, Java Oriental.

 

Opinión:  En el primer trazado electrocardiográfico se observa elevación del ST en forma de silla de montar en V1-V3 con un patrón de síndrome de Brugada. En el segundo trazado, con la recuperación del valor normal de potasio, desaparece el patrón descripto. Podría tratarse de de un PATRÓN DE BRUGADA TRANSITORIO. El patrón de Brugada transitorio está descripto en varias situaciones como el uso de algunos fármacos, en disfunción autonómica,  en el infarto agudo de miocardio, miocarditis por toxicidad, en situaciones febriles y en cuadros infecciosos como por ejemplo la infección  por Covid 19. En tales situaciones, el patrón de Brugada desaparece una vez que el evento que lo desencadenó ha desaparecido. En este caso no conocemos mucho del paciente, no sabemos cómo era la función renal antes del episodio, es decir, si se trataba de una paciente con fallo renal previo sobre el que aparece un cuadro infeccioso agregado que empeora su situación de fallo renal, o bien que el paciente presentó un fallo renal agudo en el contexto de un cuadro febril probablemente infeccioso. En cualquier caso, hay dos condiciones que podrían explicar el patrón de Brugada transitorio, uno que es la fiebre, y el otro la hiperpotasemia. La hiperpotasemia como causa del patrón de Brugada transitorio está descripta, pero es excepcional, no así la fiebre de diversas causas, que está entre las causas más prevalentes de este cuadro. Por lo tanto yo no descartaría que la fiebre y no la hiperpotasemia sean la causa del trastorno.

Para terminar digamos que hablamos de patrón de Brugada cuando las características típicas de ECG en pacientes que son asintomáticos, mientras que hablamos de síndrome de Brugada, cuando los pacientes con características típicas del ECG han experimentado muerte cardíaca súbita o taquiarritmia ventricular sostenida, o que tienen uno o más de los otros criterios clínicos asociados, con el síndrome de Brugada. Desde el punto de vista electrocardiográfico son indistinguibles.

Queda a criterio de los médicos intervinientes, si hay que seguir estudiando al paciente desde el punto de vista cardiovascular tendiente a descartar enfermedades cardíacas de base (miocardiopatías, isquemia), y eventualmente realizar pruebas farmacológicas con flecainida, procainamida, ajmalina etcétera.

 

 

In the first electrocardiographic tracing, saddle-shaped ST elevation is observed in V1-V3 with a Brugada syndrome pattern. In the second tracing, with the recovery of the normal potassium value, the described pattern disappears. This could be a TRANSIENT BRUGADE PATTERN. The transient Brugada pattern is described in several situations such as the use of some drugs, in autonomic dysfunction, in acute myocardial infarction, myocarditis due to toxicity, in febrile situations and in infectious conditions such as Covid 19 infection. In such situations, the Brugada pattern disappears once the event that triggered it has disappeared. In this case we do not know much about the patient, we do not know what the kidney function was like before the episode, that is, if it was a patient with previous kidney failure in whom an additional infectious condition appears that worsens her kidney failure situation, or Well, the patient presented acute kidney failure in the context of a febrile condition that was probably infectious. In any case, there are two conditions that could explain the transient Brugada pattern, one being fever, and the other being hyperkalemia. Hyperkalemia as a cause of the transient Brugada pattern is described, but it is exceptional, but not fever from various causes, which is among the most prevalent causes of this condition. Therefore, I would not rule out that fever and not hyperkalemia are the cause of the disorder.

To finish let's say that we speak of Brugada pattern when the typical ECG features in patients who are asymptomatic, while we speak of Brugada syndrome, when patients with typical ECG features have experienced sudden cardiac death or sustained ventricular tachyarrhythmia, or who have one or more of the other clinical criteria associated with Brugada syndrome. From the electrocardiographic point of view they are indistinguishable.

It is up to the discretion of the participating doctors whether to continue studying the patient from a cardiovascular point of view in order to rule out underlying heart diseases (cardiomyopathies, ischemia), and eventually perform pharmacological tests with flecainide, procainamide, ajmaline, etc.

 

 

 

 

No hay comentarios: